FERIA DE SAN ISIDRO

La terna toca pelo pero Ventura marca la pauta en Madrid

Gonzalo I. Bienvenida
sábado 17 de mayo de 2025
Tarde redonda del sevillano-luso que aprovecha un buen lote de Capea; centrada labor de Lea Vicens y buena imagen de Rui Fernandes; se colgó el cartel de "No hay billetes"

En esta primera tarde de rejones se colgó por tercera vez el cartel de "No hay billetes" de este San Isidro. El primer toro de San Pelayo fue un toro grande y con pronunciada testuz. Algo remiso de salida, Rui Fernandes se preocupó de encelarlo con Olimpo. Puso dos rejones de castigo de salida y se lució en banderillas con una clásica doma, sacando de la querencia al toro que pese a esa tendencia tuvo transmisión. Dejó un rejón contrario y saludó una ovación.

El segundo de El Capea fue un toro importante en su conjunto. Con humillación, emoción y ritmo. Diego Ventura lo entendió desde el inicio con un explosivo saludo. Arriesgó en banderillas manteniendo el tono de la faena. La cumbre llegó con el par a dos manos sin cabezada para coronar una faena importante. Buen final con Bronce en cercanías. El toro embestía abajo cada vez que salía un subalterno. Rejón trasero. El toro se amorcilló y por la lesión en su pie no pudo echar pie a tierra para descabellar. No se pidió la oreja con la fuerza que la faena merecía.

El tercero salió con muchos pies, reconociendo todo el terreno de Las Ventas. Lea Vicens clavó dos rejones de castigo en lo alto. Labor centrada en la que destacó en el toreo a dos pistas y en buenas banderillas. Se rajó el emocionante toro poniéndose complicado a la hora de entrar a matar. Cayó muy trasero el rejón de muerte y tuvo que emplear el descabello.

El cuarto fue un toro algo frío de salida que fue centrándose en la montura de Rui Fernandes. Tiró de oficio el portugués y a base de actitud fue convenciendo al toro. Rompió el de Capea en una faena de menos a más coronada con un buen rejón de muerte. Paseó la primera oreja de la tarde.

El quinto de El Capea tuvo clase desde salida. En sus movimientos, en el capote de los subalternos y en los caballos de Diego Ventura. Lo cuajó el sevillano en una labor muy importante, caló con mayor fuerza que la del otro toro de su lote. El momento álgido de la faena llegó con unos quiebros absolutamente imposibles. Remató con cortas al violín y un buen rejón de muerte. Tuvo que emplear el descabello (desde el caballo). Oreja de peso.

Lea Vicens recibió al sexto en la puerta de chiqueros. Un toro bien hecho que vino a abrochar la buena corrida de Capea. Tuvo son en su galope. La rejoneadora francesa fue construyendo una faena importante, de calado y ritmo. Clavó en lo alto las banderillas y calentó en el final con las cortas. Rejón corto y una oreja.

Madrid, sábado 17 de mayo de 2025. Toros de El Capea y San Pelayo (1º y 3º), correctos de presentación y de buen juego en conjunto. Rui Fernandes, ovación con saludos y oreja; Diego Ventura, ovación con saludos tras leve petición y oreja; Lea Vicens, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

TAL DÍA ESTA SEMANA…18 DE MAYO DE 2000

Última lección magistral de Curro Romero en Jerez

Última lección magistral de Curro Romero en Jerez

El faraón de Camas cortó tres orejas y un rabo en el adiós de Rafael de Paula en Jerez. Al final Curro no quiso salir a hombros y acompañó a pie al gitano en una muestra de generosidad solo al alcance de un genio

Cargando
Cargando
Cargando