Noticias

La torería valenciana resiste

Cualquier temporada en la que se hubiera cancelado la actividad en la plaza de toros de Valencia, como ha ocurrido este año, hubiese significado un grave contratiempo sobre todo para los profesionales pero también, los incluyo en el infortunio, para los alumnos de la Escuela de Tauromaquia, por ellos mismos y porque son clave a la hora de incorporar nuevos aficionados a los tendidos. Pero que se haya elegido para las obras este 2025 viene a agravar las consecuencias artísticas. Y tiene un porqué. Esta temporada es la primera en la que Enrique Ponce ya no está en las ferias de postín en las que ha sido santo y seña durante tres décadas. Esa circunstancia ha dejado a la Valencia taurina huérfana de su figura, aunque con dos candidatos, Román y Samuel Navalón, como aspirantes para seguir luciendo el nombre de Valencia en las principales ferias. Para ello, como en su día le tocó vivir (y disfrutar) a la figura de Chiva, precisaban, les hubiese ayudado mucho, del estímulo y del altavoz de sus actuaciones en Valencia que, es evidente, este año no va a ser posible.

De momento los dos, el de Benimaclet y el de Ayora, están resistiendo en su particular batalla y abriéndose camino a golpe de corazón y torería. Cada uno con sus circunstancias particulares: Román, en plena madurez, ya curtido en las batallas más duras, y Navalón, con su juvenil entrega y su talento como bandera. A los dos, insisto, el espaldarazo de Valencia les hubiera venido de perlas para defender un estatus acorde con los méritos que ya atesoran.

De los chavales salidos de la escuela, los Simón Andreu y Alberto Torrijos, más de lo mismo, ni qué decir que de haber repetido en el coso capitalino, hubieran ampliado sus opciones de seguir creciendo. Mientras que de los alumnos, un Jorge Escamilla que tiene ilusionada a la afición de Utiel, hasta el punto de que lidiará un eral al final de la tradicional corrida de setiembre. Por su parte, Marco Polope ya está preparado para mostrar su toreo de sello en su debut con picadores en Algemesí. Todo ello debe tenerse en cuenta cuando se vuelva a la normalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La torería valenciana resiste

Pedro Toledano

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

8 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

9 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

12 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

15 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

15 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

16 horas hace