Una apuesta decidida por las figuras junto a un envite serio y de verdad por un par de carteles toristas, esas son las bases sobre las que se asienta la feria nimeña a juicio de un Simón Casas que hace una encendida defensa de la obligación de los empresarios por aunar en sus combinaciones todas las sensibilidades del público. Claro como siempre, pasional por convicción, el gestor francés expone la necesidad de buscar la exclusividad, la grandeza y la emoción de la tauromaquia como vehículo para conquistar el éxito artístico y económico. En sus palabras revela que hay vendidas cerca de 15.000 localidades más que el curso pasado y que hay tardes donde el boletaje ha aumentado un cien por cien.
- “La grandeza de estos carteles se ha traducido en que el abono ha subido un 20 por ciento y venderemos 15.000 entradas sueltas más que en 2012”
- “La mente debe estar abierta a disfrutar con las figuras y con un cartel torista, no hay que cerrar puertas sino abrirlas”
- “Mi alianza con Cutiño no es sólo mercantil, sino artística”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
“La tradición la marca el público y para él trabajo”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…