Una ganadería de bravo de la localidad de Bergara (Guipúzcoa), una de las referencias en el festejo popular de la provincia, se ha visto obligada a sacrificar todos sus animales por un caso de tuberculosis bovina. En total, noventa vacas, mansos, bueyes y toros. El Departamento de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación de Gipuzkoa ha confirmado que la explotación deberá aplicar el protocolo europeo de "vacío sanitario", que establece la obligatoriedad de sacrificar todos los animales cuando la incidencia de tuberculosis bovina dentro de una explotación es mayor al 1 %.
Es el segundo caso de tuberculosis bovina que se produce en esta zona del Alto de Deba tras el que sufrió en febrero de este año la ganadería Marqués de Saka, que se vio obligada a sacrificar las 160 cabezas de ganado que les quedaban por un brote que no pudieron controlar. "Hoy es el día más triste para un ganadero. Hoy es el día más triste para algo más que un equipo, para una familia, para nuestra familia, para la familia Bergarako Zezenak. Nos vemos en una situación que jamás pensamos tener que enfrentar, nos hemos visto obligados a hacer un vacío sanitario y sacrificar todos nuestros animales", se puede leer en las redes sociales de la ganadería.
En el caso de Bergarako Zezenak, al frente de la cual está Iñigo Almortza, este pasado verano técnicos forales detectaron en unas pruebas dos presuntos casos de tuberculosis bovina entre sus animales, si bien una vez sacrificados sólo se confirmó uno. Un solo contagio de tuberculosis bovina se cobra ahora la vida de alrededor de un centenar de animales sanos. "Queremos dar las gracias de corazón a todos los que habéis estado a nuestro lado, tanto a amigos, ganaderos, aficionados, comisiones, recortadores y a todos los que habéis compartido con nosotros esta pasión. Esto no es un adiós, es un hasta pronto. Volveremos. Más fuertes, más unidos, con la misma ilusión y con el recuerdo imborrable de nuestros animales, que siempre formarán parte de nuestra historia, la historia de Bergarako Zezenak. Por ellos, por nosotros y por todos los que amamos y luchamos por esta afición y esta forma de vida, prometemos que nos levantaremos y volveremos más fuertes. ¡Muchas gracias de corazón por habernos acompañado en esta etapa tan bonita!".
Asimismo, la Diputación Foral de Guipúzcoa ha informado este lunes de que existe otra explotación en la provincia con su ganado "inmovilizado" porque está en marcha un proceso de seguimiento y confirmación o no de otro posible foco.
Ver esta publicación en Instagram

