Sin categoría

La UCTL advierte: “Recurriremos hasta el Tribunal Europeo de Justicia si fuera necesario”

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha votado esta semana cuatro enmiendas que tienen como objetivo la discriminación de la raza autóctona de bravo en la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).

La Unión de Criadores de Toros de Lidia considera que las enmiendas son contrarias a los intereses del campo español y que “violan derechos fundamentales de los agricultores reconocidos en los tratados de la UE”; por lo que, si fuera necesario, “recurriremos hasta el Tribunal Europeo de Justicia si la nueva PAC discriminase a los ganaderos españoles”, adelanta la entidad ganadera en un comunicado de prensa.

Tal y como informó Aplausos, los textos, que han contado con el voto favorable de eurodiputados españoles de PSOE y Podemos -así lo ha denunciado este viernes el eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido-, especifican lo siguiente: “exclusión de las ayudas acopladas a las cabezas de ganado cuyo destino final sea la venta para lidia o ventas indirectas para tal fin”, y “el FEGA y FEADER no deben proporcionar ayuda a los agricultores cuyas actividades incluyan la cría de toros de lidia. Ese tipo de financiación constituye una clara violación del Convenio europeo de protección de los animales en explotaciones ganaderas”.

Por otro lado, según subraya la propia UCTL, se ha conseguido rechazar otras dos enmiendas con el apoyo de PP, Ciudadanos y Vox, que recogían lo siguiente: “supresión de ayuda de la superficie dedicada al cultivo de pastos para animales cuyo destino final es la lidia o las ventas indirectas para tal fin” y “exclusión en la definición de ‘ganadero activo’ a aquellos ganaderos cuya actividad incluya la cría de toros para espectáculos taurinos”.

El proceso de debate del Reglamento de la futura PAC (2023-2030) se extenderá hasta al menos el mes de abril.

La aprobación de estas enmiendas ha tenido lugar en el marco de la votación en la que el Parlamento Europeo ha fijado su punto de vista para negociar la PAC con los Estados miembros, pero no quiere decir que vayan a ser incorporadas en el futuro texto de la PAC, pues, según subraya la UCTL en su comunicado, "podrían constituir una violación del Derecho Comunitario".

Acceda a la versión completa del contenido

La UCTL advierte: “Recurriremos hasta el Tribunal Europeo de Justicia si fuera necesario”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

10 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

11 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

11 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

11 horas hace

El Melli indulta, a hombros con El Cid y Adrián de Torres en Villacarrillo

La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…

11 horas hace

Ambientazo en Albacete: colgado el cartel de "No hay billetes"

La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…

13 horas hace