Noticias

La UCTL pone de manifiesto los problemas a los que se enfrentan las ganaderías de lidia

La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) ha presentado la memoria de actividades del ejercicio 2021. El acto, que ha tenido lugar en la azotea del Círculo Financiero Génova de Madrid, se ha desarrollado mediante un desayuno informativo.

El presidente de la institución ganadera, Antonio Bañuelos, acompañado por el directivo, Ricardo Del Río, de la directora de comunicación y relaciones institucionales, Lucía Martín y del director técnico, Juan Villalón, ha analizado la situación de censos de este sector y los efectos de la pandemia sobre el mismo, y, además, ha repasado las nueve líneas de actuación que se recogen en el documento de la Memoria.

Bañuelos ha anunciado que se ha producido "una disminución de un 13 % de reproductoras con respecto a 2020" y una del "41 % de añojos útiles en UCTL, 52 % si ponemos como referencia el año 2020". Por su parte, Ricardo del Río ha añadido que se ha realizado “una selección ganadera rigurosa y con un nivel de excelencia máximo en estos dos terribles años de crisis sanitaria”.

También se han abordado dos cuestiones de actualidad que afectan directamente al campo bravo español como son la gran sequía por la ausencia de lluvia y el conflicto bélico que mantiene Rusia y Ucrania. Estos incidentes provocan aumentos en los precios del pienso, gasoil, electricidad... poniendo en peligro la economía de las ganaderías. “El incremento de un 30 % del precio actual de los piensos, que en unas semanas se espera duplicar ese porcentaje, el incremento de las energías más de 72 % del gasoil, más de 250 % de la electricidad… estos costes van a las espaldas de los ganaderos, que somos quienes sostienen las 300.000 hectáreas de alto valor natural, ecosistemas únicos y sumideros de Co2”, declara el presidente de la UCTL.

Respecto a la memoria de 2021 se expusieron las nueve líneas de acción con las que trabaja esta entidad: programa de Cría, proyecto de digitalización, defensa de la PAC en el sector de bravo, programas de desarrollo rural, "carne sostenible: logotipo 100% raza autóctona lidia", proyectos de innovación, relaciones institucionales, comunicación y la apuesta por el futuro de la ganadería brava mediante la UCTL joven.

Finalmente se hizo alusión a manifestación rural del 20M asegurando que “el mundo rural es parte intrínseca del toro bravo al igual que el toro bravo es parte esencial del mundo rural. Tenemos que hacer del 20M un día histórico para el campo y para la defensa de nuestras tradiciones. Llevamos meses trabajando para esa gran cita y esperamos que muchos profesionales, aficionados y defensores de nuestro campo nos acompañen”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UCTL pone de manifiesto los problemas a los que se enfrentan las ganaderías de lidia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

3 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

5 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

5 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

6 horas hace

El periodista taurino Julián Agulla fue homenajeado en Las Ventas

Numerosos aficionados, compañeros y amigos del periodista, compañero de Aplausos, se reunieron en la Sala…

7 horas hace

Joaquín Caro y Josuel Mallqui, ovacionados en la primera de feria en Lima

Una novillada picada abrió el ciclo en la plaza Acho, condicionada por el juego del…

7 horas hace