Comunicado

La UCTL reclama participar en el debate audiovisual

Redacción APLAUSOS
lunes 23 de enero de 2012

La entidad asegura que, "en caso de seguir siendo soslayada en este debate, tomará las medidas oportunas para defender los derechos de marca de sus asociados".

La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha emitido un comunicado en el que manifiesta que considera "imprescindible" que los ganaderos participen "en cualquier tipo de negociación que tenga como fin el perfeccionamiento del sistema habido hasta ahora -aludiendo a la negociación de los derechos de imagen en corridas televisadas- en el que, al igual que otros sectores, hemos sufrido situaciones de menosprecio e incluso abusos".

Además, la UCTL considera que el "replanteamiento debe realizarse de forma global, no estrictamente desde criterios economicistas o individualistas" y que la eliminación de festejos televisados "supondría un gravísimo perjuicio para el futuro de la Fiesta".

La nota de prensa concluye con una clara advertencia: "La Unión de Criadores de Toros de Lidia, en caso de seguir siendo soslayada en este debate, tomará las medidas oportunas para defender los derechos de marca de sus asociados".

El contenido íntegro de la información facilitada a los medios es el siguiente:

Madrid, 23 de enero de 2012

La Unión de Criadores de Toros de Lidia, ante el escenario planteado por la Unión de Toreros y, más en concreto, por el grupo de matadores agrupados en el denominado G 10, respecto a la negociación de los derechos de imagen en corridas televisadas, manifiesta lo siguiente:

Consideramos que el toro y la ganadería de lidia son una parte esencial e insoslayable de la Fiesta, de su imagen y de su promoción y desarrollo.

Creemos que la retransmisión de festejos taurinos a través de medios audiovisuales, con las máximas garantías posibles de calidad, tanto en el aspecto profesional como en el aspecto técnico, es un activo fundamental de la promoción y el fomento de la Tauromaquia y que su eliminación supondría un gravísimo perjuicio para el futuro de la Fiesta.

Al igual que en el caso de los matadores, creemos que es imprescindible un replanteamiento urgente de la imagen de la Fiesta, entendida ésta como un activo cultural, tradicional y económico de nuestro país.

Consideramos imprescindible la participación de quienes criamos la materia prima del espectáculo en cualquier tipo de negociación que tenga como fin el perfeccionamiento del sistema habido hasta ahora en el que, al igual que otros sectores, hemos sufrido situaciones de menosprecio e incluso abusos.

Estimamos, sin embargo, que este replanteamiento debe realizarse de forma global, no estrictamente desde criterios economicistas o individualistas y que el fomento y la promoción de la Fiesta tienen como punto de partida un plan general para la presencia de la Fiesta, entendida ésta como un conjunto de sectores activos, en los medios de comunicación, no solamente en retransmisiones televisadas sino en espacios informativos, divulgativos y promocionales.

La Unión de Criadores de Toros de Lidia, en caso de seguir siendo soslayada en este debate, tomará las medidas oportunas para defender los derechos de marca de sus asociados.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando