La Universidad de Barcelona está elaborando un estudio de impacto económico de los festejos taurinos populares en Cataluña y la Comunidad Valenciana. El estudio todavía está en fase de elaboración y pretende estudiar las diferentes tipologías de espectáculos (toros de corro, cerriles, embolados, ensogados, suelta de vaquillas, etc.), la dimensión social que suponen en muchas localidades, los métodos de financiación, etc.
Los componentes de este estudio han puesto en funcionamiento una encuesta dirigida a peñas y asociaciones taurinas para colaborar con el mismo y analizar la realidad de estos festejos de tanto arraigo en estas dos comunidades.
Los miembros de una peña o comisión taurina que pertenezca a alguna de estas dos comunidades y quieran colaborar con esta encuesta, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://goo.gl/JeDMB3.
Para cualquier consulta, se ha creado la siguiente cuenta de correo electrónico: estudiofpopulares@gmail.com.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…