Categorías: NoticiasOpinión

La vuelta de Ureña

El sábado 16 de marzo se vivió en la plaza de Valencia una de esos momentos mágicos que solo el toreo puede proporcionar. Volver es sinónimo de vivir. Paco Ureña ha vuelto y lo ha hecho desde la tiniebla oscura de la incertidumbre sobre si la luz será de nuevo su meta, o si esa luz cegadora del Mediterráneo ya no le acompañaría nunca más. La vuelta de un torero que ha podido dejar su vida en la creación del arte es un acontecimiento. Es una noticia trascendente con mayúsculas por lo que tiene de fondo y de trasfondo. Esta vuelta no es la que sucede tras la rutina de un percance ordinario. Paco Ureña volvió a vestirse de torero, a pisar el albero, a sentir de nuevo la respiración del toro, es decir, que el torero de Lorca volvió a vivir sus sueños, a buscar la perfección de su toreo y a sentir que todo había valido la pena, por muy grande que haya sido esa pena de dejar en el camino la visión de un ojo.

Ni siquiera soy capaz de imaginar cómo se recibiría a otros artistas o deportistas en un caso parecido. El ejemplo reciente de Juan José Padilla le servirá a Paco para superar los muchos problemas que aparecerán en este nuevo tiempo de vida. Pero ese ejemplo del jerezano no debe conducir nunca a banalizar lo que supone que un torero se ponga de nuevo delante de un toro después de perder parte de la visión. Esto no es normal, es algo extraordinario. La historia del toreo, por desgracia, nos demuestra que muchas carreras taurinas se quedaron apartadas en el olvido después de accidentes de esta envergadura. Paco Ureña no ha vuelto para cantar baladas o para pegarle patadas a un balón. Ha vuelto para jugar de nuevo con la muerte. Vuelve sin rencor, amando aún más al toro que tanto daño físico le ha hecho, dispuesto a entregar su corazón en aras de un arte que le dejado mermado, pero un arte al que también él mismo le ha dado días de gloria.

Se merece Paco Ureña un homenaje por su valor e integridad. Que tenga mucha suerte. Ya se comprobó el 16 de marzo en Valencia que vuelve para seguir poniendo su vida en juego. Ha vuelto el torero; ha vuelto un hombre que ama al toro y al toreo.

Acceda a la versión completa del contenido

La vuelta de Ureña

Carlos Crivell

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

24 minutos hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

39 minutos hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

2 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

3 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

3 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

4 horas hace