Categorías: Noticias

Las 6 mentiras 6 de Marea Atlántica contra los toros en La Coruña

El periódico Libertad Digital publica un artículo de Diego Sánchez de la Cruz -cofundador de la plataforma La Economía del Toro- en el que se desmontan punto por punto los argumentos que ha esgrimido el gobierno local de A Coruña para suspender la feria taurina de María Pita y rescindir el contrato con el gestor del Coliseum, el empresario Tomás Entero.

Cada argumento del consistorio -contrargumentado convenientemente- encabeza las distintas partes de un artículo que dice, textualmente, lo siguiente:

1. "Nadie iba a los festejos taurinos".

El expediente municipal de la Feria de 2014, organizada por Tomás Entero con apenas dos semanas de plazo, muestra que 11.000 personas acudieron a los dos festejos, lo que arroja una concurrencia media razonablemente elevada, en el entorno de los 5.500 espectadores por corrida.

2. "La Feria estaba subvencionada".

El gobierno del anterior alcalde, Carlos Negreira, retiró la subvención a la Feria. Desde entonces, la gestión de los festejos taurinos corría a cargo de la empresa concesionaria del Coliseum. En 2014, la taquilla fue de 145.000 euros y los profesionales contratados manifestaron su satisfacción con el resultado del ciclo.

3. "Cancelar el contrato ahorra dinero".

De entrada, el propio Ayuntamiento apunta que ofrecerá una indemnización de 10.000 euros a la empresa Tauro Siglo XXI. En realidad, la última vez que se dio una irregularidad en la contratación de la Feria Taurina (2005), el consistorio herculino tuvo que pagar 180.000 euros a la sociedad afectada.

4. "La sociedad pedía el fin de las corridas".

El gobierno de la Marea apenas recibió el voto del 31% de los coruñeses. Además, la campaña contra los festejos taurinos que ha tenido lugar en los últimos años no ha sido espontánea, sino que ha estado financiada por el "lobby" suizo FFW, que también jugó un rol significativo en la prohibición de los toros en Cataluña.

5. "La decisión del gobierno de la Marea es legal".

El abogado José Ramón Bonilla ha explicado que, si bien el Ayuntamiento tiene competencias para rescindir un contrato, la Ley 18/2013 obliga a que dicha anulación vaya seguida de la convocatoria de un nuevo pliego para la gestión de la temporada taurina. Dicha norma regula la Tauromaquia como patrimonio cultural y, en su tercer artículo, establece que "los poderes públicos garantizarán la conservación" de esta expresión artística, "de acuerdo con lo previsto en el artículo 46 de la Constitución Española".

6. "Coruña se queda sin toros".

Cuatro municipios cercanos a la ciudad herculina han contactado ya con el empresario Tomás Entero para ofrecerle la posibilidad de celebrar la Feria programada para Coruña en sus localidades. Tauro Siglo XXI ha explicado en distintos medios de comunicación que está explorando esta posibilidad. Por tanto, aunque el término municipal se quede sin Feria, la provincia puede ganar una nueva Plaza como consecuencia de lo ocurrido.

- Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/espana/2015-07-15/las-6-mentiras-de-marea-atlantica-contra-los-toros-1276552880/

Acceda a la versión completa del contenido

Las 6 mentiras 6 de Marea Atlántica contra los toros en La Coruña

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

4 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

4 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

4 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

5 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

6 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

18 horas hace