Categorías: Opinión

Las aguas vuelven a su cauce

Los toreros deben hacer la guerra por su cuenta, porque cada torero es un mundo y en su soledad está la esencia de su grandeza. La sindicación en el toreo es un argucia...

Cuando se construyó la Plaza Monumental de Sevilla, Gallito apostó por ella mientras Belmonte lo hizo por seguir con la Maestranza, pese a la entrañable amistad entre ambos monstruos del toreo. Y no pasó nada. La nueva plaza no consiguió tener arraigo entre la afición sevillana y un siglo después, derribada ésta y desaparecidos Joselito y el Pasmo de Triana, la Plaza del Baratillo continúa en pie con su categoría de coso señero de la Tauromaquia. Y sigue sin pasar nada. Los hombres pasan y las obras quedan. José Gómez "Gallito" murió joven, pagando el tributo que parece condición sine qua non para la inmortalidad. Gracias a ello sigue siendo referente para el toreo eterno y aquella época quedó para la historia como la de José y Juan.

Nadie se acordaría de James Dean, de Rodolfo Valentino o de Marilyn Monroe, si hubieran muerto de viejos haciendo papeles acordes con su edad. Así ocurrió con Joselito, Francisco Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” y Manolete, que caer en el ejercicio de su arte en plena juventud los convirtió en mitos del toreo. Sin embargo, los monumentos de piedra alcanzan su auténtica dimensión con la supervivencia, como el Acueducto de Segovia, el Circo Romano de Nimes o la Torre Inclinada de Pisa. 

Como sucede con La Maestranza, que ha sobrevivido a todos los ataques. Incluso al último, perpetrado por el G5, que, como ocurrió con el  G10, ha durado el tiempo imprescindible para que se demostrara que era un despropósito. Y es que los toreros deben hacer la guerra por su cuenta, porque cada torero es un mundo y en su soledad está la esencia de su grandeza. La sindicación en el toreo es una argucia que sólo beneficia al que la capitanea. Incluso los intentos de defenestrar a los profesionales del periodismo, se han demostrado de imposible ejecución. Manolo Molés volvió a narrar hace dos días una corrida en Madrid, en la que hizo el paseíllo El Juli. Afortunadamente, al final las aguas vuelven a su cauce y el sentido común se impone para el bien de la Fiesta. 

Acceda a la versión completa del contenido

Las aguas vuelven a su cauce

Paco Mora

Entradas recientes

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

3 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

3 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

4 horas hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

4 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

5 horas hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

7 horas hace