Noticias

Las Azores reivindica "una defensa legal urgente" ante el "autoritarismo" en Colombia y México

Desde Isla Terceira, el IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina ha hecho un llamamiento a llevar a cabo "una efectiva defensa legal urgente" ante el "autoritarismo gubernamental" en países como Colombia y México, reivindicando al mismo tiempo "el obligado respeto a las distintas expresiones culturales y a la diversidad" así como la necesidad de llevar a cabo "inexcusablemente varios retos que le ayuden a integrarse con la fuerza necesaria en el renovado contexto social del siglo XXI".

Y también tras tres días de debate, insta a "los profesionales del sector a aunar sus fuerzas con los aficionados, como parte más proactiva, son una profunda mina de capital positivo para poder derribar los arbitrarios y clasistas prejuicios de ese pensamiento woke que quiere hacer tabla rasa de la cultura con su dictatorial afán globalista".

Así lo han hecho saber los participantes al término de este foro mundial de debate, que ha sido durante los últimos tres días centro geográfico del mapa de la tauromaquia cuyas conclusiones han sido las siguientes:

-A pesar de los continuos ataques y amenazas que, también políticamente, sufre en los últimos tiempos la cultura de la tauromaquia, las recientes circunstancias nos llevan a albergar un nuevo sentimiento de esperanza y unas sensaciones más positivas en torno al futuro del espectáculo en la mayoría de los países taurinos.

-Con respecto a la situación en los países americanos, expresamos nuestra preocupación por casos como los de Colombia y México, donde, ante el autoritarismo gubernamental, se hace urgente una efectiva defensa legal, sumada al masivo apoyo del resto de una comunidad taurina internacional que está obligada, más que nunca, a concretar una sólida unión.

-Esa defensa legal cuenta con argumentos de carácter universal que resultan incontestables, como son el obligado respeto a las distintas expresiones culturales y a la diversidad, ya que no es susceptible de prohibición una manifestación artística que no atenta contra los derechos humanos ni contra las libertades fundamentales.

-Respecto a los ataques del animalismo, la tauromaquia debe responder con los detallados estudios científicos que demuestran, con múltiples indicadores fisiológicos, que durante la lidia no existe ningún tipo de sufrimiento para un animal cada vez más especializado genéticamente para su función y que cuenta siempre con el máximo respeto a su entrega hasta la muerte sobre la arena.

-Con todo, advertimos que esta pasión de millones de personas en todo el mundo debe encarar inexcusablemente varios retos que le ayuden a integrarse con la fuerza necesaria en el renovado contexto social del siglo XXI. Y estos se centran especialmente en una mejora notable de sus estructuras internas y en concretar la forma de comunicar sus valores con una mentalidad más abierta y adaptada a los cambios sociales.

-Consideramos también que esas necesarias medidas de futuro han de llevarse a cabo con las auténticas armas con que sigue contando la tauromaquia al paso de los siglos: su enorme valor patrimonial, histórico, artístico y económico, la gran adhesión con la que cuentan sus expresiones populares, la potencia genética y ecológica del toro de lidia y la incomparable fuerza expresiva y emocional del propio espectáculo.

-Todos estos argumentos, que han de llevar de una vez a los profesionales del sector a aunar sus fuerzas con los aficionados, como parte más proactiva, son una profunda mina de capital positivo para poder derribar los arbitrarios y clasistas prejuicios de ese pensamiento woke que quiere hacer tabla rasa de la cultura con su dictatorial afán globalista.

Y para que conste, lo ratificamos hoy, 26 de enero de 2025 en Angra do Heroismo, capital taurina de las Azores y, durante tres días, centro de reflexión del toreo mundial".

Acceda a la versión completa del contenido

Las Azores reivindica "una defensa legal urgente" ante el "autoritarismo" en Colombia y México

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

10 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

11 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

11 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

12 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

13 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

14 horas hace