Las bases para la batalla de Madrid

El pliego de Las Ventas reduce el canon en un millón de euros pero es más exigente que nunca en el apartado de la experiencia
Íñigo Crespo
domingo 27 de noviembre de 2011

La licitación por la plaza de Las Ventas de Madrid ya está en marcha. Hasta el 12 de diciembre tienen las empresas para presentar sus ofertas y hacer frente a un pliego de condiciones que, entre otros aspectos, recoge una reducción del canon de un millón de euros, un incremento del precio de las localidades en un 5%, potencia los abonos de jóvenes y jubilados, acota las fechas de la temporada pero mantiene el número de espectáculos totales y obliga al adjudicatario a hacerse cargo de los festejos extraordinarios de Beneficencia y 2 de mayo. Entre las novedades, las fuertes restricciones que el texto marca en el apartado de la experiencia para poder acceder a una licitación que se resolverá el próximo 29 de diciembre.

La plaza más importante del mundo tendrá nuevo empresario el próximo 29 de diciembre. El pliego de condiciones, muy contestado en distintos círculos por restrictivo, parece impulsar un mano a mano entre las dos empresas que ya se han postulado como aspirantes: Taurodelta y Simón Casas

El canon queda en 2.300.000 euros, pero no hay techo   para la oferta y la empresa que más dinero ofrezca obtendrá 25 de los puntos en liza

El precio de las localidades sube un cinco por ciento,  se potencian los abonos de jóvenes y jubilados y por fin se pondrá en marcha la domiciliación bancaria

La Comunidad organizará los festejos de Beneficencia y 2 de Mayo pero el adjudicatario deberá correr con sus gastos, muy deficitarios  en las últimas temporadas

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando