Las claves del pliego

Valencia saca a concurso su plaza de toros con un pliego que reduce su canon y acota los empresarios que pueden presentarse
Jorge Casals
domingo 05 de octubre de 2014

La plaza de toros de Valencia sale a concurso tras un periodo de cuatro temporadas al frente de la cual ha estado Simón Casas, en una UTE con Nacho Lloret, Santiago López y Enrique Patón. Casas solicitó el año pasado una de las dos prórrogas anuales a las que tenía derecho, pero no ha pedido esta última, por lo que la Diputación ha elaborado y aprobado un nuevo pliego de condiciones para explotar el coso desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2018, pudiéndose prorrogar por dos años de uno en uno. Un pliego que busca a los empresarios más solventes y que reduce su canon a la mitad en busca de ofrecer la mejor calidad posible en cuanto a programación y lograr que Valencia siga siendo un referente en el mundo taurino.

- Sólo podrán presentarse empresarios que tengan experiencia en plazas de primera los últimos tres años; estos son la actual empresa de Valencia, Taurodelta, Pagés, Jalabert, Lartigue o Margé

- Isidro Prieto: “Los experimentos, con gaseosa. No me apetece poner en peligro la plaza y para eso queremos un empresario con garantía y crédito, capaz de organizar eventos de calidad. En ese sentido, es un pliego proteccionista”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1932

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando