Noticias

Las cornadas de Rafaelillo y De la Calle en Ceret reabren la polémica del protocolo sanitario en Francia

Las cornadas sufridas por Rafaelillo y Álvaro de la Calle en la plaza de toros francesa de Ceret han reabierto el debate del protocolo de las enfermerías francesas: estabilizan al paciente y lo derivan al centro médico más cercano. Es decir, no operan en la plaza de toros. El argumento es que cuentan con un número mayor de hospitales por extensión que España. El problema es que esos traslados pueden provocar daños irreparables al perder la inmediatez de la intervención de urgencia.

En el caso de Rafaelillo fue derivado a Perpiñán. Allí resultó que, al ser la fiesta nacional francesa del 14 de julio, no se encontraba el cirujano de guardia por lo que le hicieron una cura y le propusieron operarle al día siguiente. El torero se negó y viajó durante toda la noche hasta llegar al hospital de Murcia donde fue intervenido.

Sin embargo, a Álvaro de la Calle sí le intervinieron en una clínica cercana a la plaza de toros aunque el parte médico no ha trascendido y la información publicada ha sido trasladada por parte de su hermano y mozo de espadas Juanvi de la Calle.

Los profesionales están preocupados por esta circunstancia y no comprenden que no haya una UVI móvil en cada plaza de toros como exige el reglamento taurino en cualquier festejo. Urge aprender de las desgracias pasadas para evitar o minimizar las venideras.

La ADAC Ceret ha transmitido un comunicado emitido por el equipo médico de la plaza para aclarar la polémica que ha suscitado el traslado de Rafaelillo desde dicha localidad francesa hasta Murcia para ser operado allí. Posteriormente ha sido Juan José Padilla quien ha emitido un comunicado, pidiendo las mejores atenciones sanitarias posibles para los toreros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cornadas de Rafaelillo y De la Calle en Ceret reabren la polémica del protocolo sanitario en Francia

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace