La celebración de festejos taurinos en Bilbao es un atractivo turístico de primera magnitud que genera de manera indirecta en la hostelería y sector servicios más de 7 millones de euros, a los que hay que sumar los más de 6 millones de euros que generan los espectáculos taurinos de forma directa en Vista Alegre y el millón largo del impacto inducido de estas cifras. En total: los toros son un motor económico con un impacto de 14,5 millones de euros. Estas son algunas de las conclusiones que aporta el estudio económico presentado por Anoet la pasada primavera. Los representantes de asociaciones de hostelería, hoteles y comerciantes del Bocho avalan la importancia de las Corridas Generales en su balanza de resultados.
- El impacto supera en más de 6 millones la inversión en materia cultural de la administración, cuya aportación a la Tauromaquia es nula
- Héctor Sánchez: “Los hosteleros creemos básico para el impulso anual de nuestro sector la celebración de las corridas de toros en Bilbao”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Las Corridas Generales, un motor económico
Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…
El torero catalán, prendido por el prinero de la tarde en el recibo de capote,…
Se lidian toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo
Corchoso, de Garcigrande, ganó el premio a mejor toro; Ángel Rivas al mejor puyazo; y…
En el festejo que cerraba feria se iban a lidiar toros de La Quinta para…
Diego San Román, Fabio Jiménez y Aarón Palacio forman la terna para un festejo que…