La celebración de festejos taurinos en Bilbao es un atractivo turístico de primera magnitud que genera de manera indirecta en la hostelería y sector servicios más de 7 millones de euros, a los que hay que sumar los más de 6 millones de euros que generan los espectáculos taurinos de forma directa en Vista Alegre y el millón largo del impacto inducido de estas cifras. En total: los toros son un motor económico con un impacto de 14,5 millones de euros. Estas son algunas de las conclusiones que aporta el estudio económico presentado por Anoet la pasada primavera. Los representantes de asociaciones de hostelería, hoteles y comerciantes del Bocho avalan la importancia de las Corridas Generales en su balanza de resultados.
- El impacto supera en más de 6 millones la inversión en materia cultural de la administración, cuya aportación a la Tauromaquia es nula
- Héctor Sánchez: “Los hosteleros creemos básico para el impulso anual de nuestro sector la celebración de las corridas de toros en Bilbao”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2028 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Las Corridas Generales, un motor económico
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…