Noticias

Las encerronas de Valencia que precedieron a la de Román

Román afronta esta tarde de Valencia, como un gran reto en su carrera, para conmemorar sus diez años de alternativa, recibida en la francesa plaza de Nimes en 2014. Será su corrida número dieciséis en el coso de Monleón, con un balance de quince corridas de toros y doce orejas cortadas, y tres puertas grandes , curiosamente todas en la feria de Julio. Si a esto añadimos sus cinco novilladas y las ocho orejas en su esportón, sumamos unos números de veinte actuaciones en Valencia, veinte orejas y cinco puertas grandes.

Resulta novedosa por la fecha una encerrona en Fallas, pues las más relevantes se celebraron a finales de temporada, como las de José Gómez Ortega “Joselito” durante el mes de octubre en tres ocasiones, incluyendo una con seis astados de Miura, o las más recientes del valenciano Enrique Ponce, en los años 1993 con toros de distintas ganaderías y en 1995 con su encerrona con los toros de Victorino Martín. Antes ya había realizado quizás la encerrona clave de su carrera, el 28 de Julio de 1990, cuando por lesión no pudieron actuar ni Roberto Domínguez ni El Soro, y el de Chiva tuvo que afrontar el compromiso de estoquear seis astados con sólo cuatro corridas en su escasa trayectoria como matador.

Otro valenciano, el hoy vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, se encerró con seis toros de distintas ganaderías en la Feria de Julio de 2004 para conmemorar sus diez años de alternativa.
Mas recientemente, Ivan Fandiño, el 27 de julio de 2012 pidió lidiar en solitario por decisión personal seis toros tras la baja de Javier Castaño, convaleciente entonces de una doble cornada en Mont de Marsan. El torero de Orduña no dudó en afrontar este solo y saldo triunfalmente este gesto, abriendo la puerta grande del coso de la calle de Xativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las encerronas de Valencia que precedieron a la de Román

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace