La fiesta de los toros recibe bastante menos de los recursos económicos que genera. Su potencial económico en muchas ciudades sirve para mantener organizaciones benéficas e instituciones..
Son muchos los que creen que los toros reciben subvenciones. Cacarean y no paran con lo de las subvenciones, nadie les desmiente y hacen creer a la opinión pública que tal afirmación es cierta, cuando no lo es, y si no que se lo pregunten a los empresarios, pero esto les sirve para crear un ambiente entre la ciudadanía en contra de la fiesta nacional.
Hace unos días, sin ir más lejos, en un programa televisivo fue el actor Carlos Bardem, el que al hablar de la crisis por la que estaba pasando el cine, acusando de ello a la subida del IVA y a la falta de los muchos millones que en forma de subvenciones les aportaba el erario público, puso como ejemplo el mundo de los toros, diciendo que estos estaban subvencionados. Esta afirmación forma parte del acoso y derribo al que se ve sometido la Fiesta y se repite cada vez que un antitaurino lanza su discurso para desacreditar el espectáculo taurino.
La fiesta de los toros recibe bastante menos de los recursos económicos que genera. Su potencial económico en muchas ciudades sirve para mantener organizaciones benéficas e instituciones. El dinero de los toros revierte en él de distintas formas. Sí es cierto que en muchos pueblos o ciudades cuando llegan sus fiestas patronales los toros reciben ayudas, pero igual que los reciben el resto de los festejos que se programan, ¿o es que los conciertos de los cantantes del momento, fuegos de artificio, representaciones teatrales, eventos deportivos, cabalgatas y verbenas no están subvencionados? ¿Qué razones tienen para que a los ciudadanos que les gusta este espectáculo se les castigue, mientras que a los fans del cantante de turno no, por poner un ejemplo?
Nadie dice nada, aquí todo el mundo calla y nadie habla con claridad e informa a la opinión pública de cuál es la verdadera situación de este españolísimo espectáculo de masas que más ingresos proporciona a las arcas del estado y más riqueza genera en las ciudades donde se celebran ferias o puntuales festejos taurinos.
Acceda a la versión completa del contenido
Las falsedades de las subvenciones
Serrano pudo salir en hombros de haber estado más acertado con los aceros en su…
El diestro de Espartinas cuaja una gran faena y le corta las dos orejas al…
Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez harán el paseíllo a partir de…
Fiel a su apuesta por la cantera, El Hoyo de Pinares se prepara para acoger…
Una terna de jóvenes valores que se enfrentará a seis toros de El Milagro
El diestro alicantino no podrá cumplir su compromiso al no estar plenamente recuperado de la…