Categorías: Revista

Las guerras, en el ruedo

Sin fisuras, a corazón abierto. El Juli más Juli que nunca. Reconoce que arranca una nueva era en su carrera, en su tauromaquia, en sus inquietudes. Se acabó la guerra o la lucha por lograr unos ideales más allá del ruedo. Punto y final. Ahora su objetivo es él mismo, su evolución, su dogma artístico, encontrar los cauces de esa tauromaquia tan plena que posee y que según asegura parte de la entrega. Defiende el papel del toro en esa necesidad evolutiva del arte de torear. Un torero con mucho que aportar tras más de tres lustros de alternativa. Cree en su verdad, en su corazón y su sentimiento.
- “Ahora me siento más libre. Soy más yo mismo. Olvidarte del taurineo y del contacto directo con los problemas del toreo me ha empujado a ver las cosas de otra manera. Lo único que me preocupa es lo que sea capaz de hacer como artista en la plaza. Lo demás es todo secundario”

- “Vivimos sumergidos en el hoy, nadie piensa ni mira en el mañana. Eso es un problema que no termino de comprender”

- “La mentira más grande que se ha dicho en el toreo es decir que tiene mérito torear algunos toros y otros no. Es absurdo”

- “Una cosa es torear bonito y otra torear bien. No creo que torear de un modo concreto estéticamente sea algo prioritario. En mi opinión es secundario. La base del toreo es expresar según te nace del corazón, ese es el camino de la inspiración y la pureza”

- “Tenía claro en el asunto de Sevilla que no iba a dejar desamparado a ningún compañero de los que tomaron la misma decisión que yo”

- “La línea que quiero seguir es por el camino que se vio en mi faena en el festival de Albacete”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1959

Acceda a la versión completa del contenido

Las guerras, en el ruedo

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace