Categorías: Revista

Las guerras que vienen

Hasta el rabo todo es toro. Se acabó la temporada pero no el interés informativo. Siguen pasando cosas, se está a la espera de acontecimientos que pueden tener gran influencia en el devenir inmediato. La gran cantidad de plazas que salen a concurso que pueden darle un golpe de timón a las próximas temporadas es uno de ellos. Lo que no se sabe es si será un trincherazo o un pase de alivio, si destemplará el ambiente o si armonizará la lógica pelea de los business, si concentrará demasiado el poder empresarial o si dará cartas para que jueguen empresarios jóvenes. Ahora que tanto se habla de renovación no estaría de más que los aires nuevos lleguen al empresariado también. Tampoco estaría de sobra, al contrario, sería un estímulo -en realidad un cambio radical-, que quienes gestionaron con acierto se vean recompensados. Uno de los males, llámenle mochilas, con los que ha tenido que cargar la fiesta de los toros y más le han lastrado desde siempre ha sido el oportunismo y las gestiones breves que frenaban las promociones e inversiones a futuro.

Alguien activaba o recuperaba una plaza y seguidamente se la levantaban a golpe de bolsa o de influencia -lo del respeto gremial o territorial es sencillamente mentira-, sucedía o sucede sin tiempo a disfrutar/rentabilizar su esfuerzo de tal manera que se estableció la aversión a promocionar y fijaban, sigue sucediendo, las miras en un cortoplacismo peligroso, el pronto y en la mano. No voy a engordar las perdices del coto para que venga otro a cazarlas… pues eso. Así que en un estado ideal de las cosas el que gestiona con acierto debería encontrar el reconocimiento y la recompensa del tiempo necesario para rentabilizar su inversión, pero aún estoy por ver que suceda salvo coincidencias; o que una plaza en buen momento, incluso una plaza en horas bajas, se conceda sin polémica o sin navajeos ni despropósitos alcistas. Así que el invierno puede dar mucho juego. Alicante, El Puerto de Santa María, Albacete, Málaga, Huesca… es mucho pastel para que su concesión transcurra en paz. Si no al tiempo. Y ojo, que en ese tema el toreo se juega mucho.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2196 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Las guerras que vienen

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

21 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace