Continúan hacia adelante las negociaciones del Convenio Nacional Taurino a pesar de haberse superado el plazo marcado por el SIMA -17 de febrero- para alcanzar un acuerdo. Las posturas permanecen distantes en el aspecto más duro de la negociación que es el relativo al salarial. Sin embargo, todas las partes con representación en la mesa de negociación han destacado el buen clima de las conversaciones y la voluntad de todos de agotar las vías del diálogo.
Tal y como se preveía el escollo insalvable hasta el momento es la reducción de costes, especialmente el salarial. En un principio, fuentes consultadas por APLAUSOS, afirman que el planteamiento de partida por parte de la patronal rondaba el 25% de reducción en todo tipo de plazas. La propuesta fue contrarrestada por otra de reducción proporcional a tenor del tipo de plazas y festejos, poniéndose sobre la mesa, una subida leve en cosos de primera categoría en ferias y una reducción equitativa en esas mismas plazas fuera de feria y los cosos de segunda, de tercera y en las novilladas.
Donde sí se ha alcanzado un preacuerdo es en las garantías de cobro de los salarios que se fijen. Las partes han determinado estudiar un sistema de avales que garanticen los emolumentos a percibir.
La mesa de negociación seguirá adelante la próxima semana. Todas las fuentes consultadas reiteran la voluntad de cosechar un acuerdo pero hoy por hoy las posturas se encuentran alejadas. Mientras las empresas defienden que la inviabilidad de muchos espectáculos viene impuesta por los altos costes salariales, desde la Unión de Toreros y los representantes de los subalternos, se niega la mayor, y se apunta a otros muchos costes como los pisos de plaza, médicos, veterinarios y otros gastos.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…