ESTADÍSTICAS

Las novilladas picadas se incrementaron un 10% en la temporada 2017

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica la Estadística de Asuntos Taurinos del pasado año
Redacción APLAUSOS
miércoles 09 de mayo de 2018

El número de novilladas picadas celebradas el pasado año en España se ha incrementado en un 10%, según datos que se desprenden de la Estadística de Asuntos Taurinos publicada hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esta es una de las informaciones más relevantes que arroja este documento, que también señala un aumento del 2,7% en las novilladas sin picadores. En cuanto a las corridas de toros, el número se mantuvo con respecto al curso anterior.

Del total de festejos taurinos, 387 fueron corridas de toros (24,9%), 155 festejos de rejones (10%); 220 novilladas con picadores (14,2%), 209 festivales (13,5%); 103 festejos mixtos (6,6%), y el resto de festejos (30,8%) corresponden a corridas mixtas con rejones, becerradas, novilladas sin picadores y toreo cómico.

Por otra parte, el 78% de estos festejos taurinos se concentra en cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Respecto a las corridas de toros, un 22% se celebró en Andalucía, seguida de Madrid con el 18,9%, y de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que acogieron el 14% y el 13,7% respectivamente.

Todas comunidades y ciudades autónomas incrementan la celebración de corridas de toros a excepción de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja, donde se observan fuertes descensos interanuales respecto a 2016. Castilla-La Mancha redujo en 2017 el número de corridas de toros un 15,6%, la Comunidad Valenciana un 12% y La Rioja un 25%.

MÁS PROFESIONALES

El número total de inscritos en el Registro General de Profesionales Taurinos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fue de 10.959, un 2,5% más que en 2016. De ellos, 289, el 2,6% eran mujeres frente al 97,4% de hombres.

En un análisis por categorías profesionales, en 2017 el número de profesionales inscritos en la categoría matadores de toros, fue de 825, el 7,5% del total; en la de matadores de novillos con o sin picadores fue de 3.230 profesionales, el 29,5%; en la categoría rejoneadores, 416 profesionales, el 3,8%; por lo que se refiere a banderilleros y picadores, el número de inscritos fue de 2.972, el 27,1% del total. Los profesionales inscritos como toreros cómicos y mozos de espada, 184 y 3.332 respectivamente, representan el 32,1% del total de inscritos.

Consulte los resultados completos de la Estadística de Asuntos Taurinos

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando