La Ley establece que los poderes públicos garantizarán la conservación de la Tauromaquia
La Coordinadora de Peña Taurinas de A Coruña, que agrupa a 14 peñas y sociedades taurinas y a un total de 900 abonados, ha manifestado a través de un comunicado su malestar e indignación por la decisión de suspender la feria taurina de la ciudad. En el comunicado aseguran que esta decisión que discrimina a un importante número de coruñeses, “responde a prejuicios ideológicos y que supondrá un importante menoscabo a las arcas municipales y a la ciudad en su conjunto”.
Las peñas han querido explicar algunas falsedades expuestas desde el gobierno municipal y su propio alcalde, como la baja asistencia de público, afirmando que el año pasado, 11.000 personas acudieron a los dos festejos. En cuanto a la subvención, afirman que el gobierno anterior la retiró y que “el coste de los festejos taurinos corre exclusivamente a cargo de la empresa concesionaria”.
También explican que cancelar el contrato no ahorraría dinero. “La última vez que se dio una irregularidad en la contratación de la feria taurina (2005), el consistorio herculino tuvo que pagar 180.000 euros a la sociedad afectada. A este desembolso al que tendrá que hacer frente el ayuntamiento, hay que sumarle el perjuicio que para muchos sectores económicos de la ciudad supondrá la desaparición de la feria”.
En cuanto a que la sociedad pedía el fin de las corridas, la Coordinadora matiza que “el gobierno de la Marea apenas recibió el 31% de los votos emitidos”. Además, la campaña contra los festejos taurinos que ha tenido lugar en los últimos años “no ha sido espontánea, sino que ha estado financiada por el lobby suizo FFW, que también jugó un rol significativo en la prohibición de los toros en Cataluña”.
El comunicado concluye solicitando al consistorio que ceje en sus afanes prohibicionistas de acuerdo con lo que dicta la Ley 18/2013, que regula la Tauromaquia como patrimonio cultural y, en su tercer artículo, establece que "los poderes públicos garantizarán la conservación” de esta expresión artística, "de acuerdo con lo previsto en el artículo 46 de la Constitución Española”.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…