San Isidro siempre aclara el futuro. Lo aclara y lo define. Y este año lo está volviendo a hacer. Y hay futuro. Al menos en lo que es la torería. Un Manzanares exultante, marca los tiempos de un crecimiento espectacular que puede alcanzar cotas poco usuales en la Fiesta. Y junto a los clásicos que ya mandan, Madrid pone en la órbita grande a uno de sus hijos más queridos desde que lo descubrió como novillero. A Talavante. De aquel proyecto hemos desembocado en una magnífica realidad. Este torero, que es inspiración, creatividad, a veces dispersión, se ha ido cuajando al fuego lento, de fogonazos deslumbrantes y de la solidez que le ha dado su cocción. Y ahora es una realidad magnífica. Porque tiene una mano izquierda y unas muñecas que le dan al toreo fundamental, sobre todo al natural o sobrenatural, una hondura, un oleaje, con la muleta por abajo y rematada allá atrás, que enamora a la afición y hasta al que no tiene ni puta idea. Lo de Talavante, ahora cuajado, capaz, iluminado, todavía no ha tocado techo. Como tampoco lo ha tocado Manzanares. Pero ya se asientan, uno y otro, sobre una tauromaquia propia que es como un suelo firme y sólido sobre el que va a caminar su futuro.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Lecciones de una feria
Carlos Tirado no acabó de centrarse con el capote en el sexto. Manseó el de…
Toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que toma la…
El valenciano corta una oreja de mucho mérito en una tarde en la que el…
El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…
Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…
Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…