Las paradojas suelen ser sorpresas mal calculadas. O descuidadas. Es decir, que cuando suceden nos sorprenden, pero no por el arte de la sorpresa, sino porque estamos en el limbo. Mirando donde no debemos de mirar. Hoy por hoy, el toreo depende, en mucho y/o en gran parte, del resultado de las elecciones generales del 20D. Si el resultado es un gobierno de aliados de izquierdas, matizado por los grupos de Podemos, el toreo pierde. Pierde mucho porque las actuaciones que estamos viviendo en los gobiernos locales, se clonarán a nivel nacional. Pero eso no sorprende ni alcanza a ser una paradoja.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985 para Android
El novillero maño corta una oreja de cada novillo de su lote; Juan Alberto Torrijos,…
Tomás González y Joel Ramírez, a hombros en Azuqueca de Henares; entretenido y triunfal festival…
El toledano cuaja una excelente actuación y sale a hombros con el francés y con…
Las taquillas de la Real Maestranza de Caballería volvieron a colgar este sábado el cartel…
El torero de Gerena se inventa una faena frente al quinto toro de Garcigrande al…
El onubense no baja el ritmo y hace pleno de orejas, el sevillano cuaja un…