Categorías: Opinión

Leyes que parecen trampas

O triunfas en Madrid… o te paran. O en el mejor de los casos te pintan la cara. Esa fue una ley de siempre, de esas que tienen escasas excepciones...

San Isidro no fue mala feria. Claro que hubo decepciones, en treinta días de toros, con esos toros torazos -alguna raspa se coló con permiso de parte del respetable que no iba a enmendarse a sí mismo- con esa tensión que genera Madrid, con ese auditorio que en no pocas ocasiones no te deja ni afinar los instrumentos, con ese viento que no cesa, con las agendas de los apoderados medio vacías -el que puede apuntar no quiere y al que apuntaría no le llaman- con esos condicionantes, con esas leyes que parecen trampas contra el éxito, cómo no va a haber decepciones, cómo no va a haber presión. O triunfas en Madrid… o te paran. O en el mejor de los casos te pintan la cara. Esa fue una ley de siempre, de esas que tienen escasas excepciones, lo malo ahora es que triunfas en Madrid y tienes que volver a triunfar para, como se dice en el argot, poder darle la vuelta a España feria tras feria y no todos los cuerpos ni las mentes tienen fuerza para esa reincidencia de la misma manera que hay triunfos y triunfos, que no todos tienen el mismo calado, que hay orejas que valen un Potosí y orejas que son puro compadreo, éxitos que perduran aun sin cortar oreja y éxitos que se desvanecen antes de llegar a la plaza Roma. Ese es el Madrid que todos temen y todos desean e incluyo a ganaderos, toreros, empresarios -ya mismo estamos en tiempo de concesión para comprobarlo- y a los aficionados que tantas y tantas tardes se van maldiciendo y otras tantas, los fetén, vuelven porque es evidente que en mayo o vas a Las Ventas o te sientas frente a la tele a riesgo en caso contrario de perderte algo grande, un gozo, un cabreo, una lección, una radiografía social de cómo está este país.

Para gozo de la última semana el triunfo apabullante de Manzanares, nada previsible o sí, según se mire, si desde las cualidades del propio torero o desde la inquina de determinados sectores, el caso es que el triunfo pone un punto seguido a esa relación apasionante de amor/odio, amores dolidos escribí en Las Provincias, que siempre mantuvieron los Manzanares y Madrid; para decepción el juego de las corridas que daban argumento a esa semana, pero no seré yo quien anatemice o se ensañe con el fiasco de esas divisas, supondría ir contra la ilusión, yo la tengo, de reactivar encastes menos habituales que den más atractivos a los carteles y a la vez me llevaría a caer en el sectarismo descalificador que se aplica en sentido contrario. No conviene olvidar que los mejores toros, los más bravos de la feria han sido un núñez de Alcurrucén -tiempos hubo no tan lejanos que mentar los núñez era mentar la bicha en casa de los toristas- un domecq de Victoriano y hasta un ibán que también tiene su parte de domecq. Por cierto que la reactivación de las ganaderías llamadas toristas, vaya simplificación tonta, pasa porque embistan, bien o mal pero que embistan, también, muy importante, que mezclen con las figuras y eso incluye que cuando aparezcan las figuras en sus carteles no las descalifiquen de entrada. O incentivamos esos maridajes o el divorcio será eterno y su vuelta a las ferias una quimera. Esta vez no hubo suerte, ni embistieron los unos ni los otros le agradecieron a Castella su presencia, pero hay que insistir y dar respaldo a los ganaderos empeñados en tarea tan necesaria.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Leyes que parecen trampas

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

12 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

12 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

13 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

13 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

19 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

20 horas hace