San Isidro 2018 se está caracterizando por la aparición de grandes toros, toros puntuales que por sí solos han sido un gran espectáculo, ejemplares que por su comportamiento merecen tiempo de tertulias de invierno. De ellos y de sus reatas trata esta sección surgida a su medida. La semana pasada hablamos del Hechizo de Fuente Ymbro y su estirpe o reata, dicho en términos camperos, y esta continuamos con Licenciado de Alcurrucén. Cuadro de honor en el que la realidad nos lleva de domecq a núñez, la variedad de encastes que tanto se reclama con la particularidad de que el recorrido no se acaba ahí. Habrá más.
- “Por hechuras era una maravilla. El toro perfecto para Madrid. Muy bajo. Colorado, lo que le daba mucha vistosidad. Serio pero bien formado de cara. Con 530 kilos... No podía ser más bonito”
- “Comparado con el Licenciado del año pasado me quedo con este. Ha sido más completo, más profundo y repetía más, tuvo más continuidad y diría que más humillación también”
- “El mejor toro que he visto jamás es Jabatillo, el de Castella. Los habrá habido con más calidad, el Pelucón de Ponce en Bilbao por ejemplo, pero como Jabatillo, imposible. ¡Cómo repetía!”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2123 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Licenciado en bravura
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…