En el 60 aniversario de su alternativa

"Litri", Medalla de Oro de la Provincia de Huelva

Redacción APLAUSOS
sábado 13 de noviembre de 2010

Según la presidenta de la Diputación onubense, Petronila Guerrero, el galardonado "representa a toda una dinastía de toreros que siempre han sido embajadores de la provincia de Huelva".

La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, ha entregado la Medalla de Oro de la provincia de Huelva a Miguel Báez Espuny "Litri" en el sesenta aniversario de su alternativa por su trayectoria taurina "y como símbolo de una dinastía de toreros onubenses que han sido embajadores de la provincia de Huelva en todo el mundo".

Petronila Guerrero ha subrayado que "Litri" representa a toda una dinastía ligada al mundo del toro. Hijo, hermano y padre de toreros, siguió la estela que inició su abuelo, Miguel Báez, conocido como "El Mequi", y que continuó su padre, Miguel Báez Quintero (primero en usar el apodo), al que posteriormente se unieron su hermano Manuel, el propio Miguel y, siendo el último hasta la fecha, su hijo Miguel Báez Espínola.

Su primer traje de luces lo vistió el 17 de Agosto de 1947 en Valverde del Camino, los novillos fueron de Gerardo Ortega y alternó con José Utrera "Costillares" y Juan Posada, que también se vestía de luces por primera vez. El debut con picadores lo hizo en Bilbao, el día 25 de Abril de 1948, acompañado de Isidro Marín y Pablo Lalanda con novillos de la viuda de Molero. Hasta 115 novilladas toreó en la temporada de 1949, batiendo el número de actuaciones de todos los toreros en una sola temporada, hasta entonces.

El 12 de octubre de 1950 tomó la alternativa en Valencia, de manos de Joaquín Rodríguez "Cagancho" con Julio Aparicio, que también la tomó la alternativa ese día como testigo; los toros pertenecían a la ganadería de Antonio Urquijo y el de la ceremonia atendía por "Pendolito", y al que Litri le cortó las dos orejas y el rabo.

El 26 de Septiembre de 1987 vistió por última vez el traje de luces, y lo hizo para doctorar en la plaza francesa de Nimes a su hijo Miguel. Nadie podrá olvidar que le dio nombre al "litrazo", pase que despertaba la emoción de todos los aficionados, y que mostraba el innegable valor que siempre le ha caracterizado.

La trayectoria de Miguel Báez Espuny, que ha cumplido 80 años y 60 de su alternativa, está jalonada de múltiples reconocimientos, siendo Hijo Adoptivo de su ciudad y Medalla de Oro de Andalucía, teniendo la dinastía de los "Litri" un monumento ubicado en la plaza que lleva su sobrenombre.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando