FOTOS: RODRIGO URREGO
La plaza de toros de Cañaveralejo vivió una tarde histórica, tanto por colgar el cartel de "No hay billetes", algo que no sucedía desde hacía quince años, como por el triunfo apoteósico de los toreros, que salieron a hombros por la puerta grande.
El mal uso con la espada impidió que Luis Bolívar le cortara las dos orejas al que abrió plaza, un buen toro con el que el colombiano dejó el listón muy alto en una faena compacta y muy bien acogida por el público. Tras estrellarse con su complicado segundo, regaló el sobrero, con el que de nuevo volvió a mostrarse a un nivel importante logrando pasear las dos orejas.
Interesante resultó la actuación de Iván Fandiño, al que el palco le robó las orejas de manera incomprensible tras una firme labor a su complicado primero, repleta de corazón y entrega. Pletórica la vuelta al ruedo. Sí que desorejó a su segundo, al que toreó con enjundia, acople y mano baja en series ligadas. Contundente con la espada.
A Pablo Hermoso de Mendoza, en su primera cita de la gira americana, le tocó exponer ante dos toros nada fáciles y de poca entrega en las cabalgaduras. Desorejó a su primero, con el que alcanzó buenos momentos con Habanero en banderillas. Peligroso y sin ninguna brillantez resultó el sexto.
CALI. Lunes, 29 de diciembre. Toros de Ernesto Gutiérrez, de juego desigual, mejores 1º, 2º, 5º y el sobrero de regalo. Luis Bolívar: Ovación con saludos, silencio, y dos orejas; Iván Fandiño: Dos vueltas al ruedo y dos orejas; Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Acceda a la versión completa del contenido
Lleno y apoteosis en Cali
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…