Posee una fe y una confianza labrada por la madurez que da la experiencia y los años de alternativa. Analiza los registros de su tauromaquia, la desnudez de un concepto en ocasiones vibrante pero puro siempre. Admite que no siempre supo proyectar los sentimientos de la manera tan compacta como lo hace ahora. Su discurso tiene aval y crédito. Las cuatro orejas de Olivenza significaron un golpe de entidad a un torero con mensaje y en constante evolución.
“Estoy encontrando la expresión que siempre he buscado en mi toreo”
“En el invierno he sabido desgranar mucho de mí mismo e incluso sobre otros toreros viendo vídeos. Hay un trabajo que se refleja en la plaza”
“La ilusión y el sacrificio positivo nunca hay que perderlos porque son las claves de la evolución de un torero”
“Los años me han enseñado a pensar en el futuro en clave positiva, la negatividad lo que hace es minimizarte como torero”
Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Lo mejor de sí mismo
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…