Categorías: Revista

Lo que va de ayer a hoy

Los toreros de las décadas de los 40, 50, 60 y 70, lo primero que tenían que aprender era a salirse garbosamente de la cara del toro para poder recuperar el re­sue­llo. Ahora se salen muy a menudo y con toda facilidad para darle un respiro al toro y evitar que ruede exhausto por la arena. Esa es una de las grandes diferencias entre aquella Fiesta, que a mí me cautivó y me captó de por vida, y la actual. Las faenas eran como una ráfaga de torería que te hacía vibrar con la sensación de haber sido testigo de algo extraordinario.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1960

Acceda a la versión completa del contenido

Lo que va de ayer a hoy

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

11 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

11 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

11 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

12 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

17 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

19 horas hace