Categorías: Opinión

Lo que va de ayer a hoy

No es grato sustituir los billetes del martes y el miércoles por el de hoy, pero la actualidad manda y deberé trocar mis sensaciones ante el rey de la Fiesta, que es el toro, por el placer ante el toreo bueno. Pero así es este bendito arte de la Tauromaquia. Quizá corridas como las de Alcurrucén y Fuente Ymbro deberían lidiarse como cierre de las ferias para que en la retina de los aficionados quedaran las imágenes de la lidia del toro-toro. Porque mi entusiasmo por lo bovinos lidiados hoy es perfectamente descriptible.

Suerte que en la arena de la plaza de la calle Xàtiva ha habido esta tarde tres buenos toreros, que cada uno con su sello nos han proporcionado la emoción del toreo bueno. Desde la sinceridad de un Roca Rey que ha puesto la plaza boca abajo con su entrega arrolladora, hasta la profundidad estética y el singular manejo de la espada de Manzanares, pasando por el temple de Castella, que hace del toreo un verdadero alarde de naturalidad. Pero no caeré en la tentación de calificar a los cuvillos de cómodos, aunque a los tres grandes toreros citados les ha faltado toro por todos lados.

Si a eso unimos que el inquilino del palco se ha vuelto a pasar por el forro el Reglamento y las buenas prácticas del arbitraje (no el imperio) a que este le obliga, hay que comprender que el público no haya salido de la plaza contoneándose alegremente a los sones de El Fallero. Reglamento que uno duda que lo haya leído el señor en cuestión, porque si lo conoce lo ha tratado como si no hubiera entendido ni la letra ni su espíritu. Una tarde en la que los toreros han dado motivos al respetable para salir de la plaza satisfecho y contento, este ha abandonado el coso irritado y refunfuñando sobre la incapacidad del usía para darse por enterado de que el sexto bicorne del festejo, si hubiera sido un quinto de mi generación se habría librado del servicio militar por inútil total.

Y eso por no recordar que Manzanares debió abandonar la plaza en hombros por la puerta grande con dos orejas en las manos. Y que Castella, se ha quedado sin una merecida oreja como yo me quedé sin abuela. ¿Me moriré sin ver buenos aficionados en los palcos?... O al menos hombres o mujeres a los que les guste la fiesta de los toros. Y que no se limiten a oficiar de amos del espectáculo y tengan un mínimo respeto al clamor de los tendidos...

Acceda a la versión completa del contenido

Lo que va de ayer a hoy

Paco Mora

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

2 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

3 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

6 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

9 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

9 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

10 horas hace