Interesante resultó el mano a mano entre López Simón y Joaquín Galdós, que pasearon una oreja cada uno y sólo el mal uso con los aceros, les impidió abrir la puerta grande. Los toros de Zalduendo, limitaron en parte un mejor espectáculo; a la corrida, muy bien presentada, le faltó fondo de bravura y algunas virtudes en sus embestidas. Los toreros, que salieron con mucha determinación, se mostraron muy por encima de sus oponentes.
López Simón salió a por todas y sin reservas desde el minuto uno. El torero madrileño se impuso con firmeza y valentía al toro que abrió plaza, un ejemplar que no fue nada fácil y que embistió algo brusco y con la cara alta. Pero se puso en el sitio López Simón y a base de mucha entrega, logró sacar series muy meritorias en terrenos del tercio. Transmitía el toro en las primeras series. Con el toro metido en el canasto y más relajado el torero, fue cogido de fea manera, lo que no le impidió seguir con la lidia. Ya en tablas, con el animal más rajado, abrochó con un toreo más entre los pitones. La espada le dejó sin premio.
Se le escapó de nuevo el premio por culpa de la espada en el tercero de la tarde. Se movió el toro pero sin terminar de humillar y se vino abajo muy pronto. El de Barajas extrajo series muy ligadas en la distancia corta, de buena factura, toreando con mucha verdad. Faena de gran calado, con un epílogo entre los pitones, que no tuvo el refrendo de los aceros.
Se estrelló con un quinto de muy poca entrega y deslucido. Sin embargo, no se dejó nada en el tintero el diestro, que exprimió a su toro a base de mucha disposición, con muletazos de uno en uno, en una faena que tuvo mayor eco en su epílogo. Esta vez sí entró la espada y cortó una oreja muy meritoria.
GALDOS, NOTABLE PRESENTACIÓN
Joaquín Galdós hizo su debut como matador de toros en Lima, su tierra. El peruano no se quiso quedar atrás y salió muy mentalizado y metido en la corrida. Lo demostró ya con el capote de primeras, y al imponerse con autenticidad ante un deslucido animal, con muy poca clase y que embistió con aspereza y sin entrega en la muleta. Firmeza, determinación y valor sereno en una faena para aficionados, de mucha pureza, basada al natural. Estocada caída de rápido efecto. Hubo petición que desatendió el palco.
Tuvo el cuarto de la tarde buena condición y nobleza, aunque le faltó un punto de transmisión. Joaquín Galdós, que brindó a su padre, el también matador y ganadero Alfredo Galdós, toreó con mucha enjundia y profundidad en muletazos largos, siempre sometiendo al animal. Entendió al toro en una faena a más, en la que se acopló muy bien al de zalduendo sobre la diestra, no tanto con la zurda. Estocada que dejó al toro sin puntilla. Oreja.
El sexto le impidió redondear la tarde. Agarrado al piso, soltó la cara y deslució el muleteo del torero peruano, que se justificó con creces. Mató de una buena estocada.
Lima. Domingo, 20 de noviembre de 2016. Toros de Zalduendo, bien presentados pero de juego desigual. Mano a mano. López Simón, ovación con saludos, ovación con saludos y oreja; Joaquín Galdós, ovación con saludos tras petición, oreja y silencio. Entrada: Media plaza. Se desmonteró Denis Castillo en el sexto.
Acceda a la versión completa del contenido
López Simón y Galdós, mano a mano de nota en Acho
Tras un sorteo realizado al cierre de la venta de abonos de la Feria de…
Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe son los tres protagonistas encargados de su lidia este domingo
Aquí encontrará el resultado de varias corridas de toros celebradas este sábado
Aquí podrá consultar el resultado del resto de novilladas y festivales celebrados este sábado
El catalán salió a hombros en la primera de la Setmana de Bous; Nacho Torrejón…
Tarde emotiva la vivida en la localidad sevillana, con los dos toreros a hombros y…