Noticias

Los abogados de Tauromaquia Mexicana irán a los tribunales: “Se puede revertir el dictamen”

Pese a los 61 votos a favor y uno en contra -del diputado de Morena, Pedro Haces Lago-, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes que las corridas de toros en la capital no se celebren en su forma íntegra.

Sin embargo, los abogados Salvador Arias y César Cantoral, ambos de la agrupación Tauromaquia Mexicana, coinciden que, pese a la gravedad del asunto, aún no se puede "cantar victoria" de los antitaurinos sobre la prohibición de la tauromaquia en la capital mexicana. "Vamos a preparar la defensa ante tribunales. No lo vemos todo perdido; hay lagunas en el documento. Nos vamos a amparar", dijo Arias en entrevista vía telefónica para Aplausos.

"La defensa por la tauromaquia mexicana apenas comienza, es un honor caminar con la comunidad taurina desde la trinchera legal. Lo vamos a lograr; con la ley, la verdad y los argumentos por delante, frenaremos el autoritarismo y las imposiciones", posteó Cantoral en su cuenta de la red social X.

En el dictamen se establece que se realizarán "corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento". Por lo que, "se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas; solo se puede utilizar el capote y la muleta".

Con respecto a cómo se va a realizar la lidia se explicó que "el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo será de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento”. De igual forma, "se deben proteger los cuernos del toro o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas". Asimismo, al finalizar el toro o novillo deberá "ser devuelto a la ganadería o al propietario".

Ahora, el Gobierno de la Ciudad de México tiene 210 días hábiles para emitir el reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos, y el órgano legislativo, un total de 180 días para armonizar las normas correspondientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los abogados de Tauromaquia Mexicana irán a los tribunales: “Se puede revertir el dictamen”

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace