Categorías: Noticias

Los aficionados visitan Fuente Ymbro invitados por Pagés

Fuente Ymbro fue el destino este sábado del grupo de 60 aficionados invitados por la Empresa Pagés en una de las actividades de su programa cultural. Esta iniciativa, organizada en colaboración con Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana, consiste en llevar a abonados y seguidores de las redes sociales de Pagés al campo de forma totalmente gratuita para que conozcan de primera mano la vida del toro bravo.

Fue un día de campo completo en el que los participantes en esta actividad pudieron experimentar un contacto directo con el toro en su entorno natural. Para ello, el ganadero Ricardo Gallardo preparó un tentadero que contó con la participación del diestro maño Alberto Álvarez, y en el que los presentes pudieron ver in situ una de las faenas de selección más habituales en el campo bravo. A continuación, el ganadero subió a caballo y acompañó a los invitados en remolques por cerrados donde pudieron ver muy de cerca las corridas de Sevilla, Madrid, Pamplona y Zaragoza, que provocaron comentarios de admiración. Por último, resultó de lo más interesante también presenciar a pocos metros de distancia cómo se ejercitan los toros en el corredero de la finca.

El ganadero Ricardo Gallardo, que en todo momento respondió amablemente las preguntas de los presentes, valoró de forma positiva esta iniciativa de la Empresa Pagés: "El mundo del toro tiene tanta grandeza que todo lo que enseñas es positivo. Tiene que venir todo el mundo y ver los toros. Nosotros les enseñamos con el mínimo riesgo, haciendo las cosas para que el toro no se enfade", explicó con buen humor, a lo que añadió: "El mundo del toro es tan gordo tan gordo que cuanto más lo conozcan, más lo van a poder disfrutar".

El posterior almuerzo campero y la tertulia, así como una visita a los salones que albergan buena parte de la ganadería en carteles, cabezas de toros y otros recuerdos, completaron una jornada que difícilmente podrán olvidar los amantes del mundo del toro que participaron en ella.

La programación cultural de la Empresa Pagés continúa en las siguientes fechas:

Jueves 20 de abril (10.00 h). Taller de toreo para escolares en la Plaza de Toros.
Jueves 20 de abril (20.30 h). 'El Toreo contado' con Sebastián Castella.
Viernes 21 de abril (13.00 h). Presentación del libro 'Pepe Luis Vázquez, torero de culto'.
Viernes 21 de abril (18.00 h). Jornada de puertas abiertas en la Plaza de Toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aficionados visitan Fuente Ymbro invitados por Pagés

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

3 horas hace

Tomás Rufo: “Mi reto es triunfar cada día y no ser una moda pasajera”

El toledano toma impulso en una temporada a más con sus recientes éxitos en San…

5 horas hace

Rui Fernandes por Andy Cartagena en Cuenca

Este domingo en la Feria de San Julián

16 horas hace

Morante, con sustituto para el lunes: tampoco podrá torear en Almagro

Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…

17 horas hace

La raza de Ismael Martín y la solvencia de Escribano, a hombros en Peñaranda

El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…

18 horas hace

Una rotunda faena de El Mene en Collado Mediano

El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…

18 horas hace