Categorías: Revista

Los algarra están de vuelta

“Nos piden más toros de los que tenemos”. La frase en un ganadero, en este caso ganadera, me ha impactado. Fuera penas y quejas. Me alegra sentir feliz y con moral a la gente del campo. Alguna vez debía tocarles. Aunque rápidamente apostilla con el realismo de quien no sólo conoce el paño del toreo sino que ha saboreado el cáliz de las apreturas. “Llaman para más de lo que tenemos aunque de cómo salgan las primeras corridas dependerá todo. Ya se sabe cómo es esto”, e insiste en su juicio: “Las primeras serán clave”. Esa demanda ha llegado como agua de mayo tras unos años en los que sucedía lo contrario, que había más de lo que pedían y pedían sin tanta pasión. Ella es Aurora Algarra, la misma que crió al Fusilero de Valencia, al Impregnado de Jaén y al Ojerizo de Cabra entre otros muchos, ingeniera agrícola, ganadera de vocación, currante empedernida, eso se nota, y madre de familia numerosa, nada que le impida ejercer de responsable máxima de la ganadería que legó su padre a sus hijas y a Luis, su único hijo varón.

-“La ganadería de mi padre tuvo unos años buenísimos. Aquella clase, aquel son… la puso en un punto buenísimo. No creo que mejorarla sea posible, fácil seguro que no”

-“Creo en los indultos. La prueba de la plaza es más exigente que la del campo. El ruedo es mayor, tiene que soportar el tercio de banderillas, los quites… Y si luego se lo echas a las vacas y no liga lo quitas. Tampoco una tienta en el campo garantiza nada”

-“Yo le doy mucha importancia a lo que hagan en el caballo. Qué bonito es ver arrancarse un toro de lejos y que luego empuje. Eso es una de las cosas más grandes y no se le echa cuentas. Quiero eso y que luego galopen, que humillen, que duren”

-“El toro que busco y creo que se necesita es un toro con acometividad, que conecte con el público, que sea pronto, yo con el toro que no tenga prontitud no puedo, quiero un toro que tenga a la gente en vilo. Luego quiero que tenga el ritmo suficiente para que puedan torear despacio”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Los algarra están de vuelta

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace