Noticias

Los astros se juntaron en Castellón

Se juntaron los astros en Castellón y hubo disfrute. Ni brizna de viento, temperatura exacta tras los sofocones de los días previos, cinco toros de Daniel Ruz embistiendo (cinco de seis), alguno como el segundo de manera soberbia, un público receptivo y tres toreros en sazón. Así cualquiera. Manzanares bordó el toreo, Juli lo sublimó y Roca lo hizo estallar. Naturalmente a los tres se los llevaron en volandas por la puerta grande como no podía ser de otra forma.

La parte triunfal arrancó con el segundo de la tarde. No se puede embestir mejor de salida y no se puede torear mejor de capa. Manzanares comenzó a gozar desde ese mismo momento. Luego la faena de muleta nació y se cuajó asentada, enfajada, sentida, crecedera. Exigía el torero, respondía el toro de Daniel y vibraba el público. Y todo se redondeó cuando el alicantino montó la espada. Soberbio volapié. Muerte encastada del toro que con las angustias de la muerte seguía queriendo embestir. Nada que inmutase al presidente que se olvidó de que los grandes toros merecen premio. La estampa mereció los cinceles de Benlliure. Si no hubiese sido por la que le recetó al quinto se podría decir que fue la estocada de la tarde. Los mismos fundamentos tuvo segunda faena. Pausa y dominio del escenario, mejor sobre la diestra que al natural, pitón por el que al toro le costaba salirse del embroque. Y de nuevo el volapié monumental, made in Alicante.

El Juli, que no tuvo oponente en el que abrió plaza, al que habían pegado en varas sin consideración, se reveló en el cuarto al que le vio las cualidades que nadie le veía. Renqueaba el toro de los cuartos traseros, se escuchaban protestas de los más impacientes y Juli se fue a los medios a brindar y de ahí a la gloria. La plaza del revés. No se puede torear más despacio, ni más natural, ni más entregado, ni más ligado. Cual estuviese en el patio de su casa, con esa facilidad toreó el maestro. Un natural final fue interminable, diría que como la clase infinita del toro. Por entonces la comunión era total. El mejor Juli rebelado contra el triunfo de los compañeros. Hay cualidades que no doman los años. Por esta vez la espada viajó eficaz y le concedieron las dos orejas de tirón.

En ese ambiente Roca Rey le puso punto y seguido al tornado que había desatado días antes en Alicante. Desbocado de principio a fin. Al ataque. El peruano no es que se mete en los terrenos de los toros, los invade. Lo suyo es tirar la puerta abajo, por lo civil o por donde sea menester. A su primero lo mató de gran estocada, y con su segundo, menos claro que sus hermanos y al que volvió a invadir, se demoró con las armas toricidas. Y al final todos felices. Se habían juntado los astros.

Fira Juliol: Con nocturnidad y entrada libre
La Escuela Taurina de Valencia ha cerrado los carteles de las dos clases prácticas que con horario nocturno (22,30) y entrada gratuita se celebrarán los días 15 y 16 de julio dándole prácticamente continuidad a los festejos de la tarde. Se lidiarán erales de Monte la Ermita y Juan Ruiz Palomares y participarán alumnos de las principales escuelas de España y Portugal. Los representantes de la Comunidad son Marco Polope, Borja Navarro y Javier Camps por Valencia, mientras que por Castellón estará Pablo Vedri. Los festejos recuperan la tradición de las noches taurinas.
Teruel: Cayetano y Roca Rey, atractivos
Teruel, feria hermana, cuya empresa Toroter está muy ligada a Valencia, ha presentado los carteles para la próxima Feria del Ángel con un gran respaldo institucional. Miércoles, 6 de julio, erales de Alicia Chico para Alejandro Chicharro, Jarocho y Tomás González; el jueves 7, rejones, toros de Aurelio Hernando para Rui Fernandes, Diego Ventura y Mario Pérez Langa; viernes 8, toros de Baltasar Ibán para Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Fernando Adrián; y el sábado 9, toros de Victoriano del Río para Cayetano, Alberto Lamelas y Roca Rey.
Pamplona: Locura por los sanfermines
Los Sanfermines 2022, en los que se celebra el centenario de la plaza de toros, batirán todos los récords de asistencia tras dos años de cierre por la pandemia. Las entradas para la corrida del día 7 se agotaron en horas y algo parecido sucede en el resto. “Tres plazas que hubiese habido tres plazas que hubiésemos llenado” aseguran desde la Casa de Misericordia que no alcanzan a atender todas las demandas de aficionados y medios. Los actos conmemorativos ya se han iniciaron con un espectáculo de luz y sonido en el que participó Hermoso de Mendoza.

Acceda a la versión completa del contenido

Los astros se juntaron en Castellón

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

11 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

12 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

12 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

13 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

14 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

14 horas hace