FRANCIA
Luc Jalabert, durante la presentación de los carteles.Luc Jalabert, durante la presentación de los carteles.

Los carteles de la Pascua de Arles, en la calle

Luc Jalabert presenta en la sala de fiestas de la ciudad las combinaciones de la primera gran feria de Francia
Rolland Agnel
sábado 17 de enero de 2015

El ciclo cuenta con cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones. Además, el empresario adelanta el cartel de la Goyesca de la Feria del Arroz.

Luc Jalabert: "Esta temporada promete ser rica en emociones"

Luc Jalabert, empresario de la plaza de toros de Arles (Francia), ha desvelado durante la tarde de este sábado la composición de la próxima Feria de Pascua. En una sala de fiestas de la ciudad llena a rebosar, Jalabert ha confirmado que el abono será "un homenaje al Maestro José Mari Manzanares, cuyos dos hijos, José Mari y Manuel, actuarán en la Feria de Pascua", ha indicado el propio gestor, añadiendo: "Esta temporada promete ser rica en emociones".

Para la Feria de Pascua, figuras, veteranos y jóvenes promesas alternarán frente a ganaderías elegidas teniendo en cuenta sus éxitos de 2014. Así, los aficionados podrán ver lidiar encierros de los hierros de Domingo Hernández, Montalvo, Baltasar Ibán, el francés de Dos Hermanas -cuya presentación madrileña fue saldada con buena nota- y Rehuelga -cuya corrida fue recompensada el año pasado en Saint Martin de Crau-.

En el campo de los toreros, Luc Jalabert ha puesto su confianza en toreros veteranos como Frascuelo, Finito de Córdoba, Curro Díaz o El Cid; triunfadores como Juan Bautista, José Mari Manzanares, Iván Fandiño, Daniel Luque o Joselito Adame; o jóvenes como Román Pérez y Juan del Álamo. Para la novillada, desfilarán Martín Escudero y Ginés Marín mientras que el novillero arlesano Lilian Ferrani regresará a los ruedos después de la grave herida sufrida el año pasado.

De este modo, los carteles de la Feria de Pascua son los siguientes:

Viernes, 3 de abril: Carlos Escolar "Frascuelo", Curro Díaz y Román Pérez. (Dos Hermanas).

Sábado 4: Matinal. Martín Escudero, Lilian Ferrani y Ginés Marín. (Rehuelga).

Sábado 4: Tarde. Finito de Córdoba, Juan Bautista y José Mari Manzanares. (Domingo Hernández).

Domingo 5: Matinal. Corrida camarguesa con los toros camargueses Quito (ganadería Fabre Mailhan), Lucas (La Galère), Banaru (Le Rhône), Ulmet (Blanc), Garlan (Les Baumelles), Ratis (Reynaud) y los toreros camargueses Auzolle, Poujo, Rey, Marquier, Martin Cocher, Gros, Favier, Zekraoui y Cadenas.

Domingo 5: Tarde. El rejoneador Manuel Manzanares, Sebastián Castella, Iván Fandiño y Daniel Luque. (Murube, para rejones, y Montalvo).

Lunes 6: Matinal. Rui Fernandes, Andy Cartagena y Lea Vicens. (Murube).

Lunes 6: Tarde. El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo. (Baltasar Ibán).

Por su parte, Luc Jalabert ha aprovechado también la presentación para dar a conocer los primeros elementos de lo que será la Feria del Arroz. Como ya es tradicional habrá una corrida goyesca el sábado 12 de septiembre con toros de Capea, para rejones, y Parladé para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, El Juli y Juan Bautista. La escenografía correrá a cargo de Marie Hugo y la música del coro Escandilhado y la soprano Cecilia Arbel, del tenor Nicolas Gambotti y la orquesta Chicuelo II.

El viernes 11 de septiembre habrá una novillada con picadores con reses de Robert Margé y el domingo 13 se lidiará un encierro de Cebada Gago en el que figura como nombre fijo Medhi Savalli. Estos carteles se conocerán durante el mes de mayo.

Por otro lado, con motivo de la rueda de prensa -en cuyo inicio se guardó un minuto de silencio en memoria de los ganaderos fallecidos Hubert Yonnet y Denis Sánchez- se entregaron los trofeos a los triunfadores de la temporada 2014 en el coso arlesano. Son: Juan Bautista -que cedió a su picador Francisco Ponz "Puchano" el Trofeo Jacques Monnier que le fue concedido-, Robert Margé por su toro "Vaccares" lidiado el 21 de abril por Paco Ureña, Bruno Blohorn por su novillo "Vridi" lidiado el 12 de septiembre por César Valencia, así como un golpe de corazón a Paquito Leal y el equipo de los corrales.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

ALCANZA SU XIV EDICIÓN

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

Fiel a su apuesta por la cantera, El Hoyo de Pinares se prepara para acoger la XIV edición de este consolidado certamen, que también contará con una novillada con picadores entre los dos últimos ganadores: Tomás Bastos y Julio Méndez

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando