Fotos: RULLOT
El espacio cultural El Albero, de la plaza de toros de Valencia, se llenó este viernes en la tercera charla del I Congreso de Tauromaquia de la Comunitat Valenciana. Y lo hizo al reclamo de las ganaderías de la tierra en el coloquio “Raíces de la Ganadería Autóctona de la Comunidad Valencia”, a cargo de los ganaderos Germán Vidal, Fernando Machancoses, Vicente Benavent, Pedro Jovani, Sergio Centelles y del recortador de toros Rafael Alcaide.
El acto, que estuvo presentado por Luis María Garrido y moderado por Andrés Verdeguer, sirvió para poner en valor las ganaderías de la Comunidad Valenciana. Germán Vidal destacó el carácter centenario de su ganadería y recordó que en su zona, Cabanes –Castellón-, ha habido hasta siete ganaderías de bravo, muestra del arraigo de la fiesta en la comunidad. Todos los ganaderos coincidieron en que la base fundamental de una ganadería es la selección.
Los ganaderos aseguraron que en los últimos años a las ganaderías autóctonas se les respeta más fuera de la Comunidad Valenciana. “Los de la capa han visto peligrar sus intereses y se arriman más a nosotros”, dijo Vicente Benavent.
También se habló de los festejos populares y destacaron el papel de las vacas, que para los criadores dan más satisfacciones que los toros. En este sentido, Vicente Benavent aseguró que hoy en día “al toro no se le hace la lidia más óptima para él”. Sergio Centelles señaló que en su caso son los toros la única fuente de ingresos. Asimismo, compararon el bou al carrer actual con el de hace unos años y llegaron a la conclusión de que las medidas de seguridad han transformado los festejos. Se ha ganado seguridad pero se ha perdido espectacularidad. La actualidad también estuvo presente y se debatió sobre las nuevas medidas que se plantean en el bou al carrer, como es el caso de los veterinarios. Hubo posiciones a favor y en contra, pero señalaron que las ganaderías ya tienen un gran control sanitario y sólo quieren que esa medida no se lleve a cabo para generar puestos de trabajo innecesarios.
Al finalizar la charla se llevó a cabo la entrega de Galardones de Ganaderías Autóctonas de la Comunidad Valenciana. Después se realizó una mención especial al grupo de “Rodaors” que deleitaron a todos los aficionados al Bou en la década de los 90.
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…