Categorías: Noticias

Los doctores Padrós, Crespo, Pilar Val-Carreres... brillan en la Universidad de Valencia

Acceda a la galería de la noticia

Este lunes 21 de octubre ha comenzado la primera edición del curso de posgrado titulado “Asistencia médico-quirúrgica integral a los heridos por asta de toro” en la Facultad de Medicina de la Universitat de València. La asistencia ha superado todas las expectativas previstas y se ha tenido que ampliar el número de alumnos por la alta demanda de solicitudes. Han acudido alumnos no solo de la Comunidad Valenciana sino también de Baleares, Murcia, Albacete, Ciudad Real, Almería o Teruel, demostrando un gran interés por la formación específica como médicos en la asistencia a heridos por asta de toro.

Tras una breve presentación por los doctores Pascual González Masegosa, Fernando Carbonell y Luis Sabater, la jornada se ha iniciado con el Dr. Máximo García Padrós, jefe de la enfermería de la plaza de Las Ventas y figura de la cirugía taurina actual, que ha hecho una disertación sobre la historia de la cirugía taurina y su desarrollo, presentando asimismo varios casos asistidos por su equipo, algunos de ellos muy recientes.

A continuación, el profesor Daniel Casanova, catedrático de Cirugía y jefe de la enfermería de la plaza de toros de Santander, ha explicado el protocolo de asistencia inicial y la valoración por prioridades de la asistencia médica a estos heridos. Ambas conferencias han recibido numerosas preguntas de los asistentes y comentarios sobre casos clínicos tratados en primera persona por los profesores o también por los alumnos del curso, muchos de ellos con responsabilidad en la atención médica de diferentes festejos taurinos.

Tras un breve descanso, el Dr. Enrique Crespo, cirujano jefe de las plazas de toros de Zamora, Huesca, Ciudad Rodrigo y Guadalajara ha explicado cómo debe realizarse el traslado a la enfermería y la posterior evacuación a un centro hospitalario en caso necesario, resaltando múltiples casos tratados por él, además de las dificultades que se encuentran con frecuencia para desvestir del traje profesional al herido y la forma más adecuada de hacerlo.

Tras la conferencia del Dr. Crespo llegó la primera simulación de caso real asistido a modo de demostración por el profesor Rafael Badenes y la profesora Ana Sola, ambos de la Universidad de Valencia, y que servirá de ensayo para los casos simulados que en los próximos días del curso realizarán los alumnos.

A continuación y para finalizar la mañana, el profesor Antonio Silvestre, jefe del servicio de Traumatología del Hospital Clínico de Valencia y profesor de la Facultad de Medicina, ha presentado las lesiones traumáticas de extremidades, de gran frecuencia en los festejos taurinos.

TALLERES PRÁCTICOS

La tarde ha seguido con los talleres prácticos, en los que los alumnos se dividen en grupos para tener una participación más activa y entrar en contacto directo con el material necesario y su manejo para la asistencia a estos heridos: el primero sobre “Inmovilización y Traslado”, por los profesores Antonio Silvestre y la profesora Ana Sola, y el segundo sobre “Casos Simulados”, por el profesor Rafael Badenes y la doctora Elsa Jiménez, jefa de la enfermería de la plaza de toros de Cuenca.

La jornada ha concluido con la profesora Pilar Val-Carreres, profesora de la Universidad de Zaragoza y miembro del equipo de la plaza de toros de Zaragoza, que ha presentado una extraordinaria conferencia abordando el tratamiento de la hemorragia profusa y pudiendo explicar de primera mano los gravísimos acontecimientos que han tenido lugar hace apenas una semana en la plaza de toros de la Misericordia.

Tras esta primera jornada tanto los profesores como los alumnos han mostrado una gran satisfacción por los temas tratados, la forma de hacerlo y las numerosas discusiones o comentarios que han ido surgiendo en cada ponencia. Quedan todavía tres jornadas más de trabajo y formación intensa, pero dado el éxito que está teniendo esta primera edición ya se está trabajando en una próxima edición on-line con el fin de conseguir una mayor difusión de los importantes contenidos que se han incluido en el curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los doctores Padrós, Crespo, Pilar Val-Carreres... brillan en la Universidad de Valencia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

10 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

11 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

11 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

12 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

13 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

14 horas hace