Noticias

Los ganaderos de bravo de Extremadura reclaman el apoyo de la Administración Autonómica

Los ganaderos de lidia de Extremadura reclaman ayudas y apoyo a su Comunidad Autónoma. Así lo han manifestado en un escrito firmado por la Asociación de Ganaderías de Lidia, la Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia, la Agrupación Española de Ganaderos de Reses bravas, los Ganaderos de Lidia Unidos y la Unión de Criadores de Toros de Lidia, en el que exponen su situación económica y sus peticiones, confiando en que la Administración Autonómica responda a su solicitud.

El contenido del comunicado es el siguiente:

Reunidas las cinco asociaciones ganaderas, reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura para la llevanza del Libro Genealógico de la raza bovina de lidia, queremos manifestar los siguientes puntos:

1. Mostramos profunda preocupación por la escasez de festejos que se han realizado, a falta de últimos datos oficiales. Hay que resaltar que los que se han celebrado han tenido cierta repercusión social y ello conlleva a dar la imagen de mayor número de espectáculos. En Extremadura no se han autorizado festejos populares hasta que la temporada estaba prácticamente concluida minorando los ingresos de esta actividad en más del 60 %, y una vez autorizada su celebración, fue imposible llevarlos a cabo, puesto que muchos Ayuntamientos habían suspendido sus fiestas patronales, no siendo por tanto viable su organización. 

2. Las asociaciones ganaderas hacemos un llamamiento a la Junta de Extremadura para que, de igual manera que la Consejería de Agricultura hizo en el año 2020, concediendo una ayuda al sector ganadero de esta raza, sin duda el más afectado por la pandemia, muestre sensibilidad hacia los ganaderos de bravo que llevan dos años sin poder vender sus productos manteniendo además unos costes de producción mucho más elevados por la espectacular subida tanto de materias primas para la alimentación del ganado, como de fuentes energéticas, gasoil, etc. Solicitamos encarecidamente la intervención de las Autoridades Autonómicas para que soslayen los problemas descritos. 

3. Si la Administración Autonómica no ayuda a estas explotaciones, la actual situación supondrá que los animales sean sacrificados en matadero lo que conllevará a la desaparición de un elevado número de ganaderías, con la irreparable pérdida del caudal genético, así como una importante repercusión social, medioambiental y ecológica. 

4. Autonomías como Andalucía, Aragón, Madrid, Navarra, Valencia, recientemente Castilla y León y Diputaciones Provinciales como Ciudad Real, Cuenca, Zaragoza, Guadalajara, Teruel, Castellón, etc, además de Cáceres, ya han anunciado o publicado líneas de ayudas para los ganaderos de bravo, reconociendo la insostenible situación. Mostramos nuestro agradecimiento a todas ellas, en especial al esfuerzo de esta última, arropando a los ganaderos cacereños. 

5. Las asociaciones ganaderas esperamos que desde Presidencia de Extremadura, se habiliten los mecanismos urgentes para gestionar una ayuda suficiente, que permita paliar los déficits de estos dos años, así como un plan a medio plazo, de al menos tres años de duración, que permita la pervivencia de la Raza de Lidia en tierra extremeña. 

Es posible realizarlo, Castilla y León de forma urgente a través del Marco Temporal, lo acaba de hacer. Esperamos de la voluntad y buena gestión de los políticos extremeños, luz verde a las peticiones realizadas. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ganaderos de bravo de Extremadura reclaman el apoyo de la Administración Autonómica

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes

Yepes (Toledo). Astados de El Madroñal, para rejones, y Salvador Domecq. El rejoneador Sebastián Fernández,…

12 minutos hace

Cristiano Torres, a hombros en la novillada de Peralta

Peralta (Navarra). Novillos de Pedrés, con kilos y trapío, con calidad cuarto y quinto, en…

15 minutos hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

47 minutos hace

David de Miranda y Marco Pérez, dos orejas en el ecuador de Muro

Muro (Mallorca), domingo 14 de septiembre de 2025. Toros, por este orden, de Álvaro Núñez, Román…

55 minutos hace

Orejas para Parrita y Javier Zulueta en el ecuador en Murcia

Una oreja paseó Parrita del primero de la tarde tras una faena templada y de…

1 hora hace

Diego Ventura, cuatro orejas y una nueva lección magistral en Albacete

El sevillano sale a hombros tras sendas actuaciones extraordinarias; buena corrida de Los Espartales frente…

2 horas hace