Categorías: Noticias

Los ganaderos exigen cambios en el programa español de erradicación de tuberculosis bovina

La Asociación de Ganaderos de Extensivo de Lidia y de Carne ha exigido cambios en el programa español de erradicación de tuberculosis bovina y adaptarse a las medidas que tienen otros países europeos. Según informa el portal agroinformacion.com, la entidad exige una sola prueba de rutina al año y sustituir la actual prueba de rutina del programa español por la Intradermotuberculinización de comparación, recogiendo así las peticiones de muchos de los partidos políticos en el Congreso en defensa de un contraanálisis que nunca han sido aceptadas por los distintos Gobiernos del PP y PSOE.

Sancho Dávila Iriarte, presidente de la Asociación Ganaderos Extensivos de Jaén, considera injusto que “mientras los gobiernos de países de nuestro entorno como Portugal, Reino Unido o Irlanda protegen en todos los casos a sus ganaderos de los ‘falsos positivos’ con la elección de la prueba comparada como prueba de rutina, los ganaderos españoles tenemos que acudir al Tribunal Supremo para conseguir que sea esa la prueba empleada”.

Por ello, defiende que es urgente e imprescindible que desde 2021 el programa español incorpore dos medidas: “una sola prueba de rutina al año”, y “sustituir la actual prueba de rutina del programa español por la Intradermotuberculinización de comparación”.

Asimismo, Dávila ha advertido que muchos ganaderos andaluces están calificados t3b4 al no tener en los últimos años ningún caso de tuberculosis bovina en su explotación ganadera y, a pesar de ello, porque en su comarca ha habido en otra ganadería algún caso, hacen uno o dos saneamientos al año. Sin embargo, por el coronavirus estos saneamientos se concentran y habría que hacerlos en un periodo corto de tiempo y además en las peores fechas, ya con las vacas pariendo, aumentándose la mortandad de los recién nacidos.

Por ello, desde la Asociación solicitan a la Junta de Andalucía que todos los ganaderos t3b4 que tengan que hacer dos saneamientos, hagan uno; y que los ganaderos que tienen que hacer un saneamiento hagan uno de muestreo, de un número máximo de 20% de sus vacas.

Asimismo, piden que se supriman los saneamientos de gammainterferon, que dan un nivel máximo de falsos positivos y estos saneamientos solo se realicen en explotaciones confirmadas, como así se hace en otros países de la UE.

Para ello, la prueba de diagnosis que proponen es la comparada (tuberculina y aviar dos pinchazos) como también se realiza en otras comunidades autonómicas y en otros países europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ganaderos exigen cambios en el programa español de erradicación de tuberculosis bovina

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

3 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

5 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

5 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

5 horas hace

El Melli indulta, a hombros con El Cid y Adrián de Torres en Villacarrillo

La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…

5 horas hace

Ambientazo en Albacete: colgado el cartel de "No hay billetes"

La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…

7 horas hace