Categorías: Opinión

Los hombres también lloran

Rafaelillo se ha agigantado ante el miura que ha hecho cuarto. Un gran toro para un gran torero, que no se perdonará nunca no haber rematado su obra con una estocada hasta la bola. Muerto el toro, el torero ha roto en llanto.

Esta tarde, Rafaelillo ha regado con sus lágrimas de torero la arena de Las Ventas en una apoteósica vuelta al ruedo, tras la mejor faena de su vida. Faena valiente con calidad, estética y detalles de mucha torería. El murciano se ha agigantado ante el miura que ha hecho cuarto, que ha sido un gran toro. Eso sí, sin perder de vista las peculiaridades de los toros de ese hierro, que no perdonan vacilaciones ni errores. Un gran toro para un gran torero, que no se perdonará nunca no haber rematado su obra con una estocada hasta la bola. Las dos orejas estaban cantadas pues el público venteño no había vibrado ni se había emocionado tanto en todo el serial, que se ha prolongado durante 31 días. Muerto el toro, el torero ha roto en llanto, consciente de que había perdido el triunfo más sonado del San Isidro de 2015, que hoy tocaba a su fin. Y es que los hombres también lloran. Al menos los hombres con alma, y hoy, Rafaelillo ha demostrado tener un alma torera que no le cabe en el cuerpo.

La tarde ha tenido vibración de principio a fin. Comenzó con una bronca antológica al usía por no echar el primer toro al corral, por su evidente falta de fuerza para soportar la lidia. Era un auténtico inválido y Rafaelillo no pudo hacer más que pasaportarlo entre la descomunal protesta por el empecinamiento del presidente, en mantener su criterio frente al de más de 23.000 espectadores que pedían como una sola voz la devolución del morlaco. De los dos siguientes miuras mejor no acordarse. Pero del cuarto en adelante la tarde cambió de signo, vino el triunfo de Rafaelillo y una cogida espeluznante del banderillero Marco Galán. El quinto tuvo sus opciones, difíciles y peligrosas como han sido siempre las de los toros de Zahariche, y Castaño anduvo valiente y batallador. Y el sexto fue un buen toro, que Serafín Marín no entendió y lo que pudo ser un éxito acabó en muestras de desagrado.

La de hoy ha sido una buena tarde de toros. Con triunfo, bronca y tragedia; tres elementos indispensables para la grandeza del toreo como espectáculo. Ha finalizado el San Isidro de 2015, y a fe que ha ofrecido muchos momentos importantes en cuanto a toros y toreros, y sobre todos la demostración palpable de que los españoles siguen apostando, a juzgar por cómo se han llenado los tendidos casi todas las tardes, por la supervivencia de la Fiesta de los Toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hombres también lloran

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Roca Rey dona más de 30.000 € a las Escuelas Taurinas de Andalucía

"No me olvido de los que aún están empezando. Con esta aportación espero poder contribuir…

6 horas hace

Dos enclasados novillos de La Purísima en su debut en Bilbao

Vídeo y galería fotográfica de la novillada que abrió las Corridas Generales

7 horas hace

Fortes recibe el Capote de Paseo de Málaga a la mejor faena de 2024

El diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes recibió esta tarde en La Malagueta, tras el paseíllo,…

8 horas hace

A la venta los nuevos abonos para la Vid de Oro de Arganda del Rey

Hasta la fecha se han renovado ya 1.333 abonos

9 horas hace

Andy Cartagena evita el quirófano tras lesionarse en Roa de Duero

Permanecerá ingresado hasta el jueves, cuando se volverá a valorar el estado de la lesión…

10 horas hace

La Semana del Caballo llega a Las Ventas con dos corridas de rejones y varios actos culturales

Dos corridas de rejones se celebrarán los jueves 21 y 28 de un mes de agosto en…

10 horas hace