La localidad murciana de Calasparra conmemoró este domingo con varios actos los cincuenta años del debut como ganadero de Victorino Martín. Fue un 29 de septiembre de 1966 cuando precisamente en el coso calasparreño comenzó su andadura la ganadería y, con motivo de su primer medio siglo de vida, se descubrieron en la plaza de toros dos mosaicos: uno a cargo de la Asociación Taurina El Quite; y otro doble que realizó el Ayuntamiento de Calasparra en el que pueden verse los dos carteles, el de hace 50 años y el del festejo conmemorativo de este domingo.
Victorino Martín García, emocionado, agradeció en nombre de su padre las muestras de reconocimiento. Al descubrimiento de los mosaicos asistió un gran número de aficionados y representantes de todas las entidades taurinas de la localidad, además del rejoneador Josechu Pérez de Mendoza y el torero Andrés Hernando, que formaron parte del cartel de 1966.
El alcalde de Calasparra, José Vélez, dedicó sinceras palabras de reconocimiento y agradecimiento al ganadero y aprovechó para hacer un llamamiento a la unidad de los aficionados "para defender algo tan nuestro como la fiesta de los toros", manifestó.
Posteriormente se celebró una comida homenaje por parte del Club Taurino de Calasparra en el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza y por último, ya en la plaza de toros de La Caverina, se estrenó el primer pasodoble que se dedica a un ganadero: "Victorino Martín", compuesto por el director de orquesta Juan Jesús López Sandoval e interpretado por la Asociación Banda de Música de Calasparra.
