Enrique Ponce en Lima y Quito, Luis Bolívar y Pablo Hermoso de Mendoza en Colombia, la determinación de un infatigable David Fandila “El Fandi” en Venezuela y los nuevos valores de la tauromaquia mexicana abanderados por Arturo Saldívar, Diego Silveti, Juan Pablo Sánchez o Joselito Adame, han sido los nombres propios de un intenso curso americano. En el medallero aparecen también la contundencia de Sebastián Castella, el poder de El Juli, la regularidad de Iván Fandiño y David Mora y la intensidad de Diego Ventura. Entre los diestros nacionales hay que destacar a los mexicanos Uriel Moreno “El Zapata” o Fermín Spínola y al ecuatoriano Juan Francisco Hinojosa.
Ponce: “Estoy orgulloso de haber ido a Quito. Hay una afición que ama el toreo y a la que debemos defender”
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Los laureles de América
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…