Sobre los pilares de la fórmula de dos festejos por día se asienta la Feria de Pentecostés de Nimes, que un año más, cuenta con el peculiar sello de su empresario Simón Casas. A la presencia de las figuras del toreo se le añade el atractivo ganadero con hierros muy del gusto del aficionado francés como Victorino, Miura o Fuente Ymbro. No falta la oportunidad que siempre se les brinda a las novedades, además de dar cabida a los triunfadores de las primeras ferias como Fandiño, Adame o Mora. Con carácter de acontecimiento se presenta la encerrona de Castaño o la presencia de Padilla en una matinal.
Enrique Ponce: “Nimes siempre ha sido especial, una de las plazas referente de mi carrera con muchas tardes de gloria”
Daniel Luque: “Desde que tomé la alternativa, Nimes ha supuesto mucho en mi carrera, le debo mucho y por eso les admiro”
Curro Díaz: “Me encanta torear en Nimes, es una plaza en la que me siento muy a gusto y existe una conexión especial con su público”
Juan José Padilla: “No sé cómo es hacer el paseíllo por la mañana. Es algo nuevo para mí. Me ilusiona esa plaza a la que le tengo un cariño especial”
Lea el reportaje completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Los mejores alicientes en el Coliseo del arte
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…