Categorías: Noticias

Los mexicanos se llevan la tarde en Insurgentes

El mal uso del rejón de muerte dejó sin premio a Leonardo Hernández.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE TADEO ALCINA

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Leonardo Hernández marró con el rejón de muerte una buena faena al noble toro de Barralva que abrió plaza. Estuvo por encima el jinete extremeño frente a un animal que si bien resultó manejable se vino abajo muy pronto. Leonardo se lució a lomos de Cairel, toreando a la grupa y después se gustó con Templario, a dos pistas. Con Xarope clavó banderillas de notable ejecución. Finalizó con Travieso en varias banderillas cortas ligadas. Su segundo fue un toro parado y que embistió a arreones. Leonardo firmó una faena entonada aunque un tanto desigual,y en la que los mejores momentos los logró a lomos de Xarope en un par a dos manos en los medios y de nuevo en las cortas con Travieso. Un metisaca emborronó su actuación.

El que hizo segundo no anduvo sobrado de fuerzas, aun así tuvo calidad y nobleza en su embestida. No le pudo apretar en exceso José Mauricio que realizó una labor pulcra, templada, con limpieza en los muletazos. El mexicano se sobrepuso al viento, que molestó mucho, y a un animal que perdió constantemente las manos. Cuando pudo, compuso la figura, haciendo gala de un concepto vertical y clásico del toreo. Se tiró derecho a matar, dejando una estocada algo desprendida. Su segundo se descoordinó tras clavar los pitones en la arena durante la lidia y eso condicionó el desarrollo de la faena de José Mauricio que careció de argumento alguno. La estocada fue sencillamente perfecta. El sobrero de regalo llevó también el hierro de Barralva. José Mauricio dejó una faena de corte clásico y personal estilo ante un toro con calidad pero falto de empuje. Corrió bien la mano por abajo el azteca que se encajó y se gustó por momentos. Finalizó por bernadinas ajustadas. Se tiró con decisión y la espada volvió a ser un cañón. De por sí sola valió la oreja.

Mario Aguilar cortó una oreja del encastado barralva que sorteó en primer lugar. Tuvo movilidad, transmisión, recorrido y exigió firmeza a Mario Aguilar que anduvo entregado a pesar del incómodo viento. Le dio réplica el torero azteca que entendió bien a su oponente en una faena ligada y emotiva por la condición del toro. Se atracó de toro en la suerte suprema, cobrando una estocada trasera. A base de tesón y corazón, logró imponerse al rajado sexto. Faena cimentada sobre la mano derecha, en terrenos de tablas y en la que tapó siempre la salida del toro para ligar varias series que tuvieron templanza. Dejó una estocada que necesitó de un golpe de descabello.

México D.F. (México), domingo 10 de febrero de 2013. Toros de Barralva, el séptimo como sobrero de regalo. El tercero, bueno, encastado. El rejoneador LEONARDO HERNÁNDEZ: Silencio en ambos; JOSÉ MAURICIO: Ovación con saludos tras petición,  ovación con saludos y oreja; MARIO AGUILAR: Oreja y palmas; Entrada: Menos de un cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mexicanos se llevan la tarde en Insurgentes

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace