Thomas Dufau, muy cuajado, pechó con un lote inservible; López Simón, dispuesto con dos novillos faltos de casta
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
6º) Más manejable aparentó ser el sexto en los capotes, que cumplió en el tercio de varas. Llegó al último tercio dejándose algo más que sus hermanos pero también terminó apagándose pronto. Puso entereza y ganas López Simón, que volvió a iniciar faena toreando sobre la diestra de rodillas en los medios. La terna, en conjunto, anduvo muy por encima de la deslucida novillada de Montealto. SILENCIO.
5º) No hizo albergar muchas esperanzas el quinto en su salida. Se frenaba en el capote de Sergio Flores, que vio cómo derribó el animal en el primer encontronazo con el picador, aunque tampoco hizo pelea de bravo con los montados. Brindó Flores su labor muleteril a la esposa de su apoderado, Antonio Pedrosa. Valiente, decidido y dispuesto arrancó el mexicano con el de Montealto, que no se lo puso fácil en ningún momento. A pesar de eso, volvió a evidenciar tanto sus tremendas ganas de ser torero como un concepto muy puro y encajado del toreo. Mató de pinchazo y estocada, tirándose de verdad en ambos encuentros. OVACIÓN CON SALUDOS.
4º) Falto de fijeza y manso el cuarto, que hace cosas feas en los capotes y, aunque empuja en el caballo, termina saliendo de naja. Se impone Dufau al desclasado utrero a base de firmeza, aguante y buena colocación, pero el lucimiento fue misión imposible. Tesón del francés, que remata todo de un gran volapié. OVACIÓN CON SALUDOS.
3º) Mansea en varas el jabonero tercero, al que recibe López Simón con la muleta de rodillas y en los medios. El madrileño ligó con mucho valor una primera serie de derechazos de hinojos en la que incluso llegó a cruzarse al pitón contrario calentando los tendidos. Mostró sentido del temple sobre la diestra y con la zurda también resolvió bien a pesar de la sosería del animal, que fue noble pero sin apenas transmisión. Tuvo mérito su faena, arrimándose al final, pero apenas hubo emoción por la descastada condición del montealto, al que finiquitó de pinchazo y estocada. OVACIÓN CON SALUDOS.
2º) Sale a por todas Sergio Flores, que se abre bien de capote con el novillo de salida toreando por verónicas hasta los medios rematando su quehacer con media y larga afarolada. Derribó el de Montealto en su primer encuentro con el caballo, provocando una fuerte costalada al picador, Plácido Sandoval "Tito". En la segunda entrada empuja y se arranca bien aunque sale suelto del encuentro. Entró en quites López Simón por chicuelinas y replicó con raza el mexicano con otro en el que intercaló chicuelinas y tafalleras. Arrancó en los medios con varios pases cambiados por la espalda y dio después distancia al novillo, que galopó y embistió por abajo por el lado derecho. Exhibió valor y cierto gusto el azteca, que corrió bien la mano al natural, aunque por ese lado el novillo sacó más genio. Sorprendió el buen concepto de Flores, que epilogó su labor por bernadinas y mató con gran contundencia. OVACIÓN CON SALUDOS TRAS PETICIÓN.
1º) Mansea y aprieta hacia adentro en los primeros tercios el que abre plaza. Muestra fuerza pero no se emplea en los capotes y llega al último tercio queriéndose ir a la salida de cada muletazo. Thomas Dufau acierta no dejando pensar al novillo poniéndole la muleta siempre en la cara para taparle al máximo la salida. Cuando lo consigue liga los muletazos pero el utrero, noble dentro de su mansedumbre, se aburrió enseguida. Hubo disposición y buena voluntad del francés, que manejó con facilidad el acero. OVACIÓN CON SALUDOS.
Madrid, 23 de mayo de 2011. Novillos de Montealto, bien presentados pero de muy poco juego en conjunto. 1º) Manso. 2º) Interesante. 3º) Apagado. 4º) Desclasado. 5º) Con fondo de casta pero deslucido. 6º) Más manejable pero a menos. THOMAS DUFAU: Ovación con saludos en ambos; SERGIO FLORES: Ovación con saludos tras petición de oreja y ovación con saludos; ALBERTO LÓPEZ SIMÓN: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
El diestro jerezano cuajó una tarde mágica, sublime e inspirada, y protagonizó una histórica faena…
El consistorio jerezano ha anunciado la suspensión de la agenda institucional prevista para este lunes…
Genialidad, inspiración, duende, gracia... arte en mayúsculas. Así fue el toreo de Rafael de Paula…
Toreros, ganaderos, empresarios, personalidades del mundo de la política y el deporte, y aficionados despiden…
Purias (Murcia). Domingo, 2 de diciembre de 2025. Festival. Novillos de Escribano Martín (1º), para…
El jerezano deslumbró a los presentes con una obra cargada de duende, magia y sentimiento;…