Categorías: Revista

Los novillos de Pamplona

La historia de las novilladas de San Fermín a lo largo de las últimas tres décadas es particular. Sin contar una fugaz salida en 2010 del Marqués de Domecq, y con la histórica ganadería en plena liquidación, década y media de hegemonía de tan solo dos hierros: Miranda de Pericalvo y El Parralejo. Sangre Jandilla por vías distintas: lo de Miranda, a través de Montalvo; lo de El Parralejo, apéndice de primera mano y pata negra de Fuente Ymbro. El sello Jandilla implica hechuras y movilidad, y, además, poder y trapío suficientes. Todo eso, dentro de los límites de la edad: tres años.

Lea AQUÍ su artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2024

Lea AQUÍ su artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2024 para iPad

Lea AQUÍ su artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2024 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Los novillos de Pamplona

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace