Bajos, finos, variados de pelo, con trapío… así eran las reses de Manolo González que hasta no hace mucho pastaban en una de las catedrales de la ganadería brava, la dehesa Monte de San Miguel, ubicada en Aracena (Huelva), seo entonces del encaste núñez. De aquellos cercados salieron el Correríos que Emilio Muñoz cuajó en Sevilla, el Facultades que catapultó a Espartaco en la misma Maestranza, el Clarín que abrió las puertas de Madrid a Manzanares padre, el Fulanillo que propició al maestro alicantino su última salida a hombros de Las Ventas, el Cumbreño de Niño de la Capea que le consagró en la misma Monumental... En realidad, casi todas las figuras modernas tienen en sus biografías al menos una gran faena ante un toro de la casa González, que durante décadas crió toros de las dos ramas del encaste: Villamarta y Rincón, cada cual con su personalidad.
Les invitamos a recordar todo ello a través de las imágenes del vídeo adjunto a esta pieza, grabadas hace años para el programa taurino de la radiotelevisión pública valenciana que presentaba y dirigía José Luis Benlloch.
Acceda a la versión completa del contenido
Los núñez de Manolo González, contados en valenciano
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…